La ONU concluye que la parada del escalador con Trump fue un accidente

La ONU concluye que la parada de la escalera mecánica usada por Donald Trump fue accidental, causada por un mecanismo de seguridad activado sin querer por un videógrafo. La investigación descartó cualquier acto deliberado. La Casa Blanca había sugerido previamente que pudo no ser una coincidencia.
Interesting Engineering
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

La ONU concluye que la parada de la escalera mecánica con Trump fue accidental

Un mecanismo de seguridad activado accidentalmente por un videógrafo causó la detención de la escalera mecánica cuando el presidente de EE. UU., Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, iban a subir. La ONU finalizó su investigación en un día y descartó cualquier acto deliberado. El presidente bromeó sobre el incidente y un teleprompter durante su discurso en la Asamblea General.

Investigación y hallazgos técnicos

El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, explicó que una lectura de la unidad central de procesamiento de la escalera mostró que el sistema se detuvo tras activarse un mecanismo de seguridad. La función de seguridad está diseñada para evitar que personas u objetos queden atrapados. La investigación determinó que el videógrafo que acompañaba a los Trump pudo activar el mecanismo de forma inadvertida al moverse hacia atrás para grabar.

Reacción desde la Casa Blanca

La secretaria de prensa presidencial, Karoline Leavitt, sugirió que el incidente pudo no ser una coincidencia. En la red social X y en Fox News, exigió que si fue intencionado, los responsables fueran despedidos e investigados. Afirmó que las autoridades estadounidenses, incluido el Servicio Secreto, estaban investigando. La Casa Blanca no ha respondido a los hallazgos de la ONU.

El discurso del presidente Trump

Durante su intervención ante la Asamblea General, Trump hizo referencia humorística a ambos contratiempos técnicos. Dijo a los 193 estados miembros que recibió de la ONU «una mala escalera mecánica y un mal teleprompter». Sobre el teleprompter, bromeó diciendo que quien lo manejaba «está en un gran problema». Funcionarios de la ONU aclararon que el dispositivo era controlado por la Casa Blanca y que los teleprompters de la ONU funcionaban perfectamente.

Antecedentes del incidente

El hecho ocurrió el 23 de septiembre de 2025, cuando el presidente y la primera dama llegaban para la 80ª sesión de la AGNU en Nueva York. La parada repentina de la escalera mecánica generó inmediatamente atención mundial y especulaciones.

Implicaciones de los hechos

El incidente, aunque resuelto técnicamente por la ONU, pone de manifiesto el alto nivel de escrutinio y la tensión política que rodea las visitas del presidente Trump. Pequeñas incidencias técnicas pueden derivar en debates sobre la intencionalidad y la responsabilidad, manteniéndose en la cobertura mediática y en las declaraciones de los diferentes actores.

Dos adolescentes confiesan el asesinato de su compañera de colegio en Shinahota

Dos adolescentes de 14 años se encuentran en prisión preventiva por el asesinato de una compañera de colegio en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Asesinato de abogado en Beni permanece sin responsables

El abogado Limbert Cruz Bazán fue asesinado a tiros por dos hombres en motocicleta frente a su esposa e
Gráfica de cámaras de seguridad cuando el abogado llegaba a su casa en su motocicleta junto a su esposa. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Flota impacta contra puesto de peaje en Santa Cruz y deja seis heridos

Seis personas resultaron heridas cuando un bus con destino a Guarayos impactó contra el peaje de Cotoca en Santa
Flota de pasajeros con la parte frontal severamente dañada tras el impacto. / Joel Orellana / UNITEL

Hallan laboratorio de cocaína en propiedad del ex zar antidroga de Evo Morales

Un laboratorio con capacidad de producir 160 kilos de cocaína diarios fue hallado en la parcela de Felipe Cáceres,
El exviceministro Felipe Cáceres al ser aprehendido y gráficos de la ubicación del laboratorio. / Policía / ELDEBER.com.bo

Evo Morales ataca a Tuto Quiroga en redes sociales a 24 días del balotaje

El expresidente boliviano Evo Morales inicia una campaña en redes contra el candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga a 24 días
Captura del video publicado por Evo Morales. / Captura de video / Correo del Sur

China renuncia a su estatus de país en desarrollo en la OMC, presionando a Brasil e India

China anuncia que dejará de reclamar el Trato Especial y Diferenciado en futuros acuerdos de la OMC. Esta decisión,
Imagen sin título / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan un laboratorio de droga en el predio del exzar antidroga boliviano Felipe Cáceres

Un laboratorio con capacidad para producir hasta 160 kilos de cocaína fue intervenido en una parcela del exviceministro Felipe
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Expertos alertan sobre el descontrol del narcotráfico que enfrentará el nuevo gobierno

Cuatro exautoridades antidroga de la era Morales están detenidas por su presunta implicación en el negocio ilícito. El experto
Gregorio Lanza, exdirector de Régimen Interior, durante una entrevista. / Correo del Sur / Correo del Sur

Hallan laboratorio de cocaína en propiedad del exzar antidroga de Evo Morales

Un laboratorio con capacidad para producir 160 kg diarios de cocaína fue descubierto en la parcela del exviceministro Felipe
El exviceministro de Defensa Social en el momento de ser aprehendido, en recuadro, los gráficos de la ubicación del laboratorio de cocaína. / Policía / ELDEBER.com.bo

España despliega un patrullero naval ante una flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

El Gobierno español ha desplegado un buque patrullero tras la partida de una flotilla con ciudadanos españoles que pretende
Patrullero de la Armada Española (ilustración) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Condenan a Sarkozy por financiación ilegal de su campaña con fondos libios

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ha sido condenado a un año de prisión por financiar su campaña de
Nicolas Sarkozy y su esposa, Carla Bruni-Sarkozy, asisten a la lectura de la sentencia. / Reuters / Clarín

Auto cae a un canal de drenaje en Santa Cruz; conductor presuntamente ebrio

Un automóvil cayó a un canal en la Villa Primero de Mayo, Santa Cruz. Dos ocupantes resultaron involucrados; uno
El auto quedó en medio del canal de drenaje / Joel Orellana / UNITEL