Trump afirma que Ucrania debe recuperar el territorio perdido ante Rusia
El presidente de EE. UU., Donald Trump, declaró que Ucrania puede y debe ganar la guerra y recuperar su territorio. El vicepresidente JD Vance aseguró que no es un cambio de postura, sino un reconocimiento de la «realidad sobre el terreno». La declaración se produce tras la creciente impaciencia de la administración estadounidense con Vladimir Putin y las intrusiones aéreas rusas en espacio de la OTAN.
Un mensaje a Moscú
Vance explicó que la postura surge de la frustración porque Rusia se niega a negociar de buena fe. Subrayó que si los rusos persisten, “va a ser muy, muy malo para su país”. El comentario se produjo un día después de que Trump se reuniera con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en Nueva York.
Escepticismo entre los aliados
A pesar del tono firme, los aliados de la OTAN mostraron escepticismo. Un diplomático con sede en Bruslas temió que fuera el presidente “amplificando el punto de vista de la última persona con la que habló”. Otro oficial de una nación de la OTAN afirmó que continuarán con los planes de apoyo a Ucrania ya establecidos, a la espera de ver acciones concretas.
El contexto del conflicto
La guerra ha entrado en una nueva fase con ataques de drones ucranianos a refinerías de petróleo en el interior de Rusia. Moscú, por su parte, ha lanzado cientos de drones y misiles contra ciudades ucranianas. Recientemente, aviones rusos violaron el espacio aéreo de Polonia, Rumanía y Estonia, lo que ha llevado a la OTAN a reforzar las patrullas aéreas en su flanco oriental.
Implicaciones y llamamiento
Zelenskyy aprovechó el giro retórico de Trump para instar a los aliados a presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra. Advirtió que si no se actúa ahora, “Ucrania es solo la primera” en la línea de fuego de Putin. La repercusión inmediata son ondas de esperanza, pero también cautela, ante la posibilidad de un nuevo cambio en la posición de la Casa Blanca.