Trump exige a la ONU investigar un supuesto sabotaje durante su discurso
Tres incidentes técnicos durante la participación del presidente de EE.UU. en la Asamblea General desataron su reacción. Donald Trump calificó los eventos de «sabotaje» y demandó una investigación inmediata al organismo internacional.
Los tres incidentes denunciados
Trump describió tres eventos siniestros. El primero fue la parada brusca de una escalera mecánica al llegar con la primera dama. El segundo, un teleprompter apagado durante los primeros 15 minutos de su alocución. El tercero, un sistema de sonido defectuoso en el auditorio.
La reacción del presidente
El mandatario utilizó su plataforma Truth Social para afirmar que esto no fue una coincidencia y exigir el arresto de los responsables. Anunció que el Servicio Secreto (USSS) investiga los hechos y que envió una queja formal al secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
La respuesta de Naciones Unidas
La ONU atribuyó los problemas a accidentes. Su portavoz, Stéphane Dujarric, sugirió que un camarógrafo de la delegación estadounidense pudo activar sin querer la seguridad de la escalera. Respecto al teleprompter, aclaró que es operado por la Casa Blanca.
Investigación en curso
Un funcionario anónimo del Servicio Secreto confirmó a la AFP que revisan las declaraciones de la ONU para corroborar los hechos. La agencia es la responsable de la protección de altas figuras políticas de EE.UU.
Antecedentes del discurso
Trump dedicó parte de su intervención ante los líderes mundiales a criticar duramente a la ONU, acusándola de financiar la migración ilegal y de no apoyar sus esfuerzos de paz en Gaza y Ucrania.
Cierre e implicaciones
El episodio genera una nueva tensión en la relación entre la administración Trump y el organismo multilateral. La investigación del USSS determinará si los incidentes fueron técnicos o intencionados, con posibles repercusiones diplomáticas.