Trump afirma en la ONU haber puesto fin a siete guerras en siete meses
Expertos cuestionan la afirmación del presidente estadounidense, Donald Trump, realizada ante la Asamblea General de la ONU. El análisis de los conflictos mencionados revela que algunos no eran técnicamente guerras y que su resolución dista de ser completa.
Análisis de los conflictos mencionados
La administración Trump ha participado en mediaciones, pero el impacto descrito es disputado. A continuación, se detallan los casos que el presidente asegura haber resuelto.
Israel e Irán
Trump negoció un alto el fuego tras una guerra de 12 días. Expertos como Evelyn Farkas le otorgan crédito, aunque Lawrence Haas lo califica de respiro temporal en una guerra fría cotidiana.
Egipto y Etiopía
Existen tensiones por la Gran Presa del Renacimiento Etíope. Haas afirma que sería una gran exageración decir que estos países están en guerra. Las negociaciones se encuentran estancadas.
India y Pakistán
Se alcanzó un alto el fuego en Cachemira. India negó el papel de Trump, mientras que Pakistán lo agradeció. Los analistas creen que Estados Unidos merece cierto reconocimiento, pero puede que no haya sido decisivo.
Serbia y Kosovo
La Casa Blanca considera resuelto el conflicto. Sin embargo, no ha habido amenaza de guerra durante el segundo mandato de Trump, y un acuerdo previo nunca se implementó por completo.
Ruanda y la República Democrática del Congo
Se firmó un acuerdo de paz en la Casa Blanca en junio. No obstante, el grupo rebelde M23, clave en el conflicto, no participó y el alto el fuego permanente no se ha logrado.
Armenia y Azerbaiyán
Los líderes firmaron un acuerdo en la Casa Blanca en agosto, elogiando a Trump. Sin embargo, ambos países aún no han firmado ni ratificado el tratado de paz final.
Camboya y Tailandia
Trump declaró que condicionó acuerdos comerciales a un alto el fuego en un conflicto fronterizo. Analistas consideran que esta presión probablemente influyó significativamente para que las partes negociaran.
Antecedentes de la afirmación
El presidente Donald Trump promovió en la ONU un tema central de su segundo mandato, repitiendo la afirmación de que en siete meses ha puesto fin a siete guerras interminables.
Conclusión de los hechos
El análisis indica que varias de las situaciones descritas como guerras no alcanzaban esa categoría y que los acuerdos logrados, en muchos casos, son preliminares o frágiles, dejando las resoluciones lejos de ser definitivas.