Trump impulsa batallas legales históricas sobre el poder ejecutivo

Varios casos judiciales sin precedentes en EE.UU. podrían definir los límites del poder ejecutivo de Trump. La Corte Suprema analiza la imposición unilateral de aranceles y la retención de ayuda exterior, cuestionando el control presidencial.
POLITICO
Imagen sin título / Francis Chung/POLITICO / POLITICO
Imagen sin título / Francis Chung/POLITICO / POLITICO

Tribunales estadounidenses examinan poderes presidenciales de Trump

Varios casos judiciales sin precedentes podrían definir los límites del poder ejecutivo. Los tribunales federales se enfrentan a demandas que fuerzan decisiones sobre facultades presidenciales nunca antes cuestionadas, con implicaciones para el equilibrio de poderes.

Casos en la Corte Suprema

El máximo tribunal analiza si el presidente puede imponer aranceles unilateralmente usando poderes de emergencia, un caso que afectaría la economía global. También evalúa la retención por parte del ejecutivo de 4.000 millones de dólares en ayuda exterior asignada por el Congreso, un desafío al control presidencial del gasto.

Otros frentes judiciales

Varias cortes fallaron sobre despidos de funcionarios en agencias independientes como la Reserva Federal y la Comisión Federal de Comercio, cuestionando la autoridad de remoción. Un juez determinó que el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles violó la ley que prohíbe el uso militar para labores policiales. La administración también apela el uso de una ley de guerra para deportar nacionales venezolanos.

Antecedentes de un desafío institucional

Desde enero, los esfuerzos de Trump por concentrar poder en el ejecutivo han forzado a los tribunales a resolver, a menudo de urgencia, cuestiones que ningún juez había tratado antes.

Consecuencias para el futuro

El resultado de estos casos definirá el alcance del poder presidencial para esta y futuras administraciones, creando un legado legal que determinará el ejercicio del cargo durante los próximos tres años.

Conductor atropella a tres peatones en Santa Cruz y huye del lugar

Un conductor atropelló a tres peatones en Santa Cruz y huyó del lugar. Un adolescente de 16 años se
Cámara de seguridad registró el momento del accidente. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Consejo de la Magistratura investiga a jueces que liberaron a narco Elba Terán

El Consejo de la Magistratura ha solicitado un informe a los jueces que concedieron la libertad a Elba Terán,
Elba Terán, ligada a hechos de narcotráfico. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Ríos califica de «nefasto» beneficio a exzar antidrogas de Morales

El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, calificó de «nefasta» la decisión judicial de conceder detención domiciliaria a Felipe Cáceres,
El ministro Roberto Ríos explica el caso de Felipe Cáceres / Min. Gobierno / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incautan once bolsas de marihuana y aprehenden a un hombre en Sipe Sipe

La FELCN intervino una vagoneta en Sipe Sipe, Cochabamba, y aprehendió al conductor tras incautarle once bolsas de marihuana.
Las bolsas con marihuana incautadas / Felcn / EL DEBER

Músicos de ‘Muñequita Flor’ fallecen en accidente de tránsito en Perú

Cinco músicos bolivianos murieron en un accidente en la carretera Puno-Moquegua, Perú. El vehículo chocó contra un tráiler, elevando
Imagen de la artista y el accidente ocurrido en Perú / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE prepara ley excepcional para elecciones subnacionales de marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia elabora un proyecto de ley transitorio para garantizar los comicios subnacionales en marzo
Pasada elección subnacional. / APG / EL DEBER

Arce cuestiona en la ONU la administración de Trump y su «sed insaciable de riqueza»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, criticó en la ONU a la administración de Trump, acusándola de buscar la
Luis Arce pronunciando su discurso en la ONU. / Captura de video / ELDEBER.com.bo

Dos adolescentes mueren en un tiroteo en una escuela de Sobral, Brasil

Dos jóvenes de 16 y 17 años fallecieron y tres más resultaron heridos en un tiroteo frente a una
Policía Militar de Brasil frente a un hospital en un caso de crimen atribuido al narcotráfico (imagen de archivo) / AFP / Clarín

Trump denuncia un «sabotaje» en la ONU tras fallos en escalera y teleprompter

Donald Trump acusó a la ONU de sabotaje tras tres incidentes técnicos durante su discurso en la Asamblea General.
Donald Trump y Melania Trump en la escalera mecánica de la ONU. / REUTERS / Clarín

Casablanca Finance City firma acuerdos para impulsar el mercado de carbono africano

Casablanca Finance City impulsa mercados de carbono con nuevos acuerdos. Kenia negocia un tratado comercial con Estados Unidos para
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Arce denuncia en la ONU amenaza militar y económica de EEUU en América Latina

El presidente boliviano Luis Arce alertó en la ONU sobre la creciente presencia de la Quinta Flota de EEUU
Luis Arce, en la ONU. / Información de autor no disponible / ABI

Trump advierte despidos masivos en agencias federales por falta de presupuesto

La Casa Blanca advierte de despidos masivos en agencias federales si no se aprueba el presupuesto para 2026. Ante
El presidente estadounidense, Donald Trump, habla con la prensa al salir de la Casa Blanca. / EFE / Clarín