Senado mantiene proyecto contra vocales del TSE pese a retirada del proponente

El proyecto de ley del senador Pedro Vargas para suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral continúa su trámite en el Senado, a pesar de que su autor solicitó retirarlo. El TSE califica la iniciativa como un "atentado contra la democracia".
El Deber
El Senado debate varias leyes retrasadas. / Senado / EL DEBER
El Senado debate varias leyes retrasadas. / Senado / EL DEBER

Senado mantiene proyecto para suspender a vocales del TSE

El proyecto de ley del senador Pedro Vargas continúa en las comisiones de Constitución y Justicia Plural del Senado, a pesar de su solicitud de retirada. El TSE considera que esta iniciativa es un «atentado contra la democracia» y critica que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) postergue temas urgentes, como la ley de convocatoria para nuevos vocales.

Trámite parlamentario continúa

El senador masista presentó cartas solicitando el retiro de su propia propuesta. Sin embargo, las comisiones involucradas señalaron que, de acuerdo con el reglamento, un proyecto debe ser tratado para su aprobación, modificación o rechazo, no existe la figura del retiro. La Comisión de Justicia Plural derivó la solicitud a la presidencia del Senado para que sea tratada en sesión.

Contenido y rechazo del proyecto

La iniciativa plantea suspender a los vocales del TSE y establecer la autoprórroga de los legisladores y del presidente y vicepresidente. Tanto los vocales del TSE como el presidente Luis Arce rechazaron la propuesta. El vocal Tahuichi Tahuichi afirmó que su aprobación sería un «golpe artero a la democracia».

Temas urgentes pendientes de la ALP

Más allá de la polémica, el órgano legislativo tiene tres asuntos pendientes de resolución. El primero es la ley de convocatoria para nuevos vocales del TSE, ya aprobada por el Senado pero aún no tratada por Diputados. El segundo es la designación de vocales para los Tribunales Electorales Departamentales (TED). El tercero es la convocatoria para elecciones judiciales complementarias, ordenada por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en noviembre de 2024.

Plazos inminentes

La gestión de los actuales vocales del TSE concluye el 19 de diciembre. Hasta esa fecha, la ALP debe completar el proceso de selección y elección de nuevas autoridades. El TSE señaló que el Legislativo incumple desde el 5 de noviembre de 2024 con la convocatoria judicial.

Antecedentes de la gestión legislativa

El Senado debate varias leyes retrasadas para ponerse al día antes del 8 de noviembre, cuando termina formalmente su mandato. El proyecto para suspender a los vocales del TSE ingresó a dos comisiones de forma simultánea.

Cierre: Incumplimientos y presión institucional

La situación genera presión sobre la Asamblea Legislativa Plurinacional por los plazos constitucionales venideros y el incumplimiento de mandatos judiciales. El TSE mantiene su postura de alerta sobre el impacto institucional de las decisiones parlamentarias.

Alcalde de Oruro y concejal implicados en autorización irregular de fiesta fatal

El alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, ordenó autorizar irregularmente el ‘Saracho Fest’, donde una joven murió aplastada. La Fiscalía
Audiencia de medidas cautelares de los primeros implicados en la avalancha del colegio Juan Misael Saracho / Ministerio Público / EL DEBER

Comisión de Justicia del Senado frena ley contra vocales del TSE

La Comisión de Justicia del Senado ha devuelto el proyecto de ley que buscaba suspender a los vocales del
El proyecto de ley contra los vocales del TSE sigue en el Senado. / Senado / Diario Correo del Sur

Prueba del BMW 320d Touring: Potente pero con un precio elevado

El BMW 320d Touring 2025 se mantiene como una opción potente y sólida frente a los SUV y la
BMW 320d Touring / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Conductor atropella a tres personas en acera de Santa Cruz y huye del lugar

Un vehículo se subió a la acera y atropelló a tres personas en el 8vo anillo del Cambódromo, Santa
Captura de video que muestra el momento del atropello. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce defiende a Maduro en la ONU en su última gira como presidente de Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce respaldó al gobierno de Nicolás Maduro durante la 80° Asamblea General de la ONU.
El presidente saliente de Bolivia, Luis Arce, cumple una apretada agenda en la sede de la ONU. / Presidencia / EL DEBER

Dos adolescentes confiesan el asesinato de su compañera de colegio en Shinahota

Dos adolescentes de 14 años se encuentran en prisión preventiva por el asesinato de una compañera de colegio en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Asesinato de abogado en Beni permanece sin responsables

El abogado Limbert Cruz Bazán fue asesinado a tiros por dos hombres en motocicleta frente a su esposa e
Gráfica de cámaras de seguridad cuando el abogado llegaba a su casa en su motocicleta junto a su esposa. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Flota impacta contra puesto de peaje en Santa Cruz y deja seis heridos

Seis personas resultaron heridas cuando un bus con destino a Guarayos impactó contra el peaje de Cotoca en Santa
Flota de pasajeros con la parte frontal severamente dañada tras el impacto. / Joel Orellana / UNITEL

Hallan laboratorio de cocaína en propiedad del ex zar antidroga de Evo Morales

Un laboratorio con capacidad de producir 160 kilos de cocaína diarios fue hallado en la parcela de Felipe Cáceres,
El exviceministro Felipe Cáceres al ser aprehendido y gráficos de la ubicación del laboratorio. / Policía / ELDEBER.com.bo

Evo Morales ataca a Tuto Quiroga en redes sociales a 24 días del balotaje

El expresidente boliviano Evo Morales inicia una campaña en redes contra el candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga a 24 días
Captura del video publicado por Evo Morales. / Captura de video / Correo del Sur

China renuncia a su estatus de país en desarrollo en la OMC, presionando a Brasil e India

China anuncia que dejará de reclamar el Trato Especial y Diferenciado en futuros acuerdos de la OMC. Esta decisión,
Imagen sin título / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan un laboratorio de droga en el predio del exzar antidroga boliviano Felipe Cáceres

Un laboratorio con capacidad para producir hasta 160 kilos de cocaína fue intervenido en una parcela del exviceministro Felipe
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital