Abogada paraguaya invirtió 465 dólares y presidió Botrading
Una inversión de 465 dólares permitió a la abogada paraguaya Sandra Otazu convertirse en accionista y luego presidenta de la empresa estatal Botrading, subsidiaria de YPFB. Según un informe oficial, recibió pagos mensuales por representación legal.
Designación y pagos cuestionados
La abogada fue contactada inicialmente para constituir una empresa estatal en Paraguay, pero terminó asumiendo la presidencia de la firma boliviana. Según el informe del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, Botrading no pagó honorarios directos a Otazu, pero sí desembolsó 17.600 dólares por sus servicios de representación legal entre septiembre y diciembre de 2024, equivalentes a 5.500 dólares mensuales.
Cuestionamiento político
El diputado Alarcón cuestionó que como presidenta de Botrading, Otazu firmó contratos con su propia empresa de servicios, utilizando fondos del Estado boliviano.
Antecedentes de la investigación
La situación fue revelada en el informe que Dorgathen presentó a la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa que investiga el caso Botrading. El documento detalla los pagos realizados y la procedencia de los fondos.
Implicaciones y falta de respuesta oficial
El caso expone los mecanismos de designación y contratación en una empresa pública. ANF intentó obtener una versión oficial de YPFB, pero la Dirección de Comunicación de la estatal petrolera no respondió a las solicitudes de información.