Comisión de Justicia del Senado frena ley contra vocales del TSE

La Comisión de Justicia del Senado ha devuelto el proyecto de ley que buscaba suspender a los vocales del TSE y prorrogar mandatos de autoridades electas. La iniciativa, que generó amplio rechazo, sigue vigente en la Comisión de Constitución para su debate definitivo.
Correo del Sur
El proyecto de ley contra los vocales del TSE sigue en el Senado. / Senado / Diario Correo del Sur
El proyecto de ley contra los vocales del TSE sigue en el Senado. / Senado / Diario Correo del Sur

Comisión de Justicia del Senado frena proyecto de ley contra vocales del TSE

La Comisión de Justicia del Senado devolvió el proyecto de ley que proponía suspender el mandato de los vocales del TSE y prorrogar el de autoridades electas. La iniciativa, sin embargo, sigue vigente en la Comisión de Constitución de la misma cámara. El proponente, el senador Pedro Benjamín Vargas, solicitó su retiro ante el rechazo generalizado.

Trámite legislativo dividido

El presidente de la Comisión de Justicia, Miguel Rejas, explicó que el proyecto fue devuelto conforme al reglamento. “Nosotros ya deslindamos toda responsabilidad y ya no se va a tratar este proyecto”, afirmó. No obstante, Rejas aclaró que la iniciativa solo ha sido retirada de la Comisión de Justicia, por lo que su debate continúa en la Comisión de Constitución, presidida por la senadora Patria Arce.

Contenido y repercusiones de la propuesta

La ley argumentaba que los vocales del TSE incumplieron la Constitución al organizar parcialmente las elecciones judiciales de 2024. El senador Vargas admitió que su aprobación podría haber postergado la segunda vuelta electoral del 19 de octubre y prorrogado el mandato del presidente Luis Arce y los legisladores. La propuesta generó el rechazo del propio Presidente, del TSE y de varios actores políticos.

Antecedentes de la iniciativa

El proyecto fue presentado por el senador androniquista Pedro Benjamín Vargas, quien solicitó su retiro el martes ante el pleno del Senado. La Comisión de Justicia formalizó la devolución el miércoles.

Cierre: Situación pendiente en el Senado

El futuro de la propuesta depende ahora de la Comisión de Constitución del Senado. La decisión de esta instancia determinará si el proyecto legislativo es archivado definitivamente o si continúa su tramitación.

Bus se estrella en retén de peajes de Cotoca dejando varios heridos

Un bus de la empresa Trans Guarayos impactó contra el retén de peajes en la carretera a Cotoca. El
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Avanza investigación por corrupción en importación de combustibles de YPFB

La Fiscalía boliviana investiga a 10 personas por presunta corrupción en la importación de combustibles a través de Botrading.
Imagen ilustrativa. Foto de archivo / ANH / EL DEBER

Arce alerta sobre «pretextos» de EEUU para controlar el litio boliviano

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acusa a Estados Unidos de buscar el control del litio y otros recursos
El presidente Luis Arce se encuentra en Estados Unidos. / Archivo / CORREO DEL SUR con datos de ABI

Evo Morales inicia campaña con duros ataques a Tuto Quiroga en redes sociales

El expresidente boliviano Evo Morales inicia su campaña con un video en redes sociales cargado de duras críticas contra
Captura del video publicado por Evo Morales en sus redes sociales. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exzar antidrogas de Evo Morales enfrenta audiencia por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro de Sustancias Controladas de Bolivia, enfrenta una audiencia para definir medidas cautelares por su presunta vinculación
Fotocomposición del exviceministro Felipe Cáceres. / UNITEL / Unitel Digital

La etnicidad se erige como factor decisivo en la segunda vuelta electoral de Bolivia

La etnicidad, con un 38,7% de población autoidentificada como indígena, es clave en la segunda vuelta boliviana. Expertos analizan
Los bolivianos volverán a las urnas para la segunda vuelta. / Celag / Correo del Sur

Trump promete a líderes árabes no permitir la anexión israelí de Cisjordania

Donald Trump se comprometió en la ONU a no permitir la anexión israelí de Cisjordania, según un plan de
Donald Trump en una reunión con líderes de países árabes y musulmanes durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. / Evan Vucci/AP / POLITICO

Vance culpa a Newsom por la retórica anti-Trump tras el tiroteo en Dallas

Un detenido muerto y dos heridos en un tiroteo en una instalación de ICE en Dallas. El vicepresidente JD
El vicepresidente JD Vance y el presidente Donald Trump durante la firma de una orden ejecutiva en el Despacho Oval. / Al Drago/Bloomberg / Politico

La Casa Blanca ordena a las agencias preparar planes de despido masivo ante un posible cierre

La Oficina de Gestión y Presupuesto ha instruido a las agencias federales a preparar planes de despidos permanentes, que
Office of Management and Budget director Russell Vought testifies during a Senate Appropriations Committee hearing on Capitol Hill. / AP Photo/Mariam Zuhaib / POLITICO

Alcaldes de grandes ciudades consideran grave el crimen juvenil y piden ayuda federal

Casi seis de cada diez alcaldes de grandes ciudades estadounidenses consideran la delincuencia juvenil un problema grave. Una encuesta
Miembros de la Guardia Nacional de Carolina del Sur patrullan el National Mall en Washington D.C. / Jose Luis Magana/AP / POLITICO

Pat Ryan lanza un PAC para promover candidatos «patriotas» en el Partido Demócrata

El congresista demócrata Pat Ryan lanza el Patriot PAC, un comité de acción política para apoyar a candidatos con
El congresista demócrata Pat Ryan anuncia el lanzamiento de su nuevo PAC. / Hans Pennink/AP / Politico

Chuquisaca celebra feriado departamental el 29 de septiembre por el Bicentenario

El Decreto Supremo N° 5328 establece un feriado departamental en Chuquisaca para el 29 de septiembre de 2025. La
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.