Laboratorio en predio de Felipe Cáceres producía hasta 160 kilos de droga
Capacidad de producción de entre 150 y 160 kilos de clorhidrato de cocaína en el laboratorio intervenido. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ofreció los detalles del operativo realizado en Puerto Villarroel.
Intervención en el Trópico de Cochabamba
El laboratorio, localizado dentro de la parcela del exviceministro Felipe Cáceres, tenía una data de al menos dos días y capacidad para que trabajen diez personas. La intervención se realizó en el Sindicato Primero de Mayo. Cáceres fue encontrado a 500 metros del lugar, en una empresa de áridos.
Propiedad e investigación en curso
Roberto Ríos aclaró que no se ha determinado que Cáceres sea el dueño del laboratorio. El derecho propietario y la vinculación del exfuncionario se encuentran en proceso de investigación por parte del Ministerio Público.
Situación legal del exviceministro
Felipe Cáceres espera su audiencia cautelar y se encuentra detenido en celdas de la Umopar en Chimoré. Las autoridades aseguran que el proceso no es político y que será la justicia la que determine su situación.
Antecedentes de la aprehensión
El Ministerio Público fue la entidad que determinó la aprehensión de Cáceres. El operativo se llevó a cabo el martes 23 de septiembre en la zona del trópico de Cochabamba.
Cierre del caso
El caso queda ahora en manos del sistema judicial, que deberá dirimir las responsabilidades penales. El Gobierno enfatiza que las investigaciones técnicas definirán los alcances del hallazgo.