Viceministra cuestiona a Evo Morales por temor ante aprehensión de Felipe Cáceres
Un laboratorio de cocaína con capacidad de 150-160 kilos diarios en la parcela de Felipe Cáceres, exzar antidrogas de Evo Morales. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, insta a Morales a no politizar el caso.
Actividad inusual de Morales tras la captura
Gabriela Alcón se preguntó cuál era el temor de Evo Morales que lo llevó a alterar su agenda el miércoles para dar entrevistas y acusar al Gobierno. La autoridad calificó estas acciones como una cortina de humo para desviar la atención de la aprehensión de su excolaborador.
Detalles de la operación antidroga
Felipe Cáceres fue aprehendido el martes en su parcela de Cochabamba. El laboratorio hallado había empezado a operar dos días antes y estaba en un lugar de fácil acceso. Cáceres declaró ser el propietario del terreno.
La respuesta del expresidente y sus seguidores
Evo Morales afirmó que el caso era un montaje para tapar otros asuntos del Gobierno, como Botrading. Sus seguidores negaron la vinculación de Cáceres con actividades ilícitas y anunciaron procesos contra el presidente Luis Arce.
La posición del Gobierno y el curso legal
La viceministra Alcón enfatizó que se debe dejar actuar a la justicia. Un juzgado ordenó la detención domiciliaria de Cáceres, pero el Ministerio Público apeló la medida.
Antecedentes: La captura del exzar antidrogas
La aprehensión de Felipe Cáceres, quien fue viceministro de Defensa Social durante todo el gobierno de Morales (2006-2019), se produjo tras el hallazgo de un laboratorio de cocaína en su propiedad.
Cierre: Un llamado a la responsabilidad
El Gobierno insta a Evo Morales y a sus seguidores a actuar con responsabilidad y no politizar el caso, dejando que las investigaciones judiciales sigan su curso para esclarecer los hechos.