Italia y España envían más buques militares para proteger flotilla humanitaria a Gaza
Italia despliega un segundo barco de guerra y España envía otro para escoltar a la Flotilla Global Sumud, compuesta por 56 naves con ayuda para Palestina. La flotilla rechazó la propuesta italiana de descargar la ayuda en Chipre.
Refuerzo Militar en Aguas Internacionales
El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, aclaró que el envío de buques no es un acto de guerra o provocación. La fragata ‘Fasan’ ya se encuentra en la zona. La decisión se produce tras un ataque con drones el miércoles que causó daños en once barcos de la flotilla.
Rechazo a la Propuesta de Desvío
La Flotilla Global Sumud rechazó formalmente la propuesta italiana de entregar la carga humanitaria en Chipre. El grupo argumentó, mediante un comunicado, que no acepta la desviación. Crosetto advirtió que no podrán garantizar la seguridad de la flotilla una vez abandone aguas internacionales, ya que Israel considera su avance un acto hostil.
Posición Política y Críticas de Meloni
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó el viaje de la flotilla como gratuito, peligroso e irresponsable. Consideró que el gobierno italiano podría haber llevado la ayuda a Gaza sin necesidad de arriesgar vidas. Sin embargo, en la ONU, Meloni criticó a Israel afirmando que su reacción ha superado el principio de proporcionalidad y ha causado estragos entre civiles.
Un Frente Político Inusual
Existe un consenso inusual entre el gobierno de Meloni y la oposición de centro izquierda, liderada por Elly Schlein. Ambos sostienen la posición de reconocer a Palestina sin aceptar el «terrorismo de Hamas» en un futuro gobierno.
Antecedentes del Conflicto
El ataque a la flotilla, que no ha sido reivindicado, ocurrió mientras las naves navegaban por aguas internacionales. En los barcos viajan activistas de 44 delegaciones de diversos países, incluyendo dos diputados de la oposición italiana. El clima general es descrito por las autoridades como preocupante.
Cierre: Implicaciones y Expectativas
La situación mantiene en vilo a la opinión pública internacional. Meloni anunció que Italia dará su voto favorable a las sanciones propuestas por la Unión Europea contra Israel. La premier también afirmó que Israel no tiene derecho a impedir un Estado palestino. La comunidad internacional, incluido el Papa, sigue con atención los eventos y espera una solución diplomática.