Harris critica la «capitulación» empresarial en la suspensión de Jimmy Kimmel

Kamala Harris denuncia la "capitulación" de empresas como Disney ante la presión de la administración Trump, tras la suspensión del presentador Jimmy Kimmel por ABC. La exvicepresidenta vinculó el caso con la defensa de la democracia durante la presentación de su libro.
POLITICO
Kamala Harris durante el inicio de su gira de libro en el Town Hall de Nueva York. / Saul Loeb/AFP via Getty Images / POLITICO
Kamala Harris durante el inicio de su gira de libro en el Town Hall de Nueva York. / Saul Loeb/AFP via Getty Images / POLITICO

Harris critica a empresas por ceder en la suspensión de Kimmel

La suspensión del presentador Jimmy Kimmel por ABC es el centro de las críticas de Kamala Harris. La exvicepresidenta inició su gira promocional en Nueva York el miércoles, donde condenó la actuación de los ejecutivos.

Denuncia de una capitulación empresarial

Harris calificó la actitud de los líderes empresariales como una “capitulación” ante la presión de la administración Trump. Señaló que “hemos visto una comida a los pies de un tirano” y cuestionó si actuaban por miedo o por intereses regulatorios. La FCC, con Brendan Carr a la cabeza, había advertido a las emisoras sobre las consecuencias de los comentarios de Kimmel.

Reacción ciudadana y contexto del libro

La exsenadora destacó que la ciudadanía actuó con “su poder adquisitivo”, en referencia a las cancelaciones de suscripciones a Disney. El acto, moderado por Aaron Parnas, sirvió para presentar su libro “107 Days”, un relato de su breve campaña presidencial que ha recibido críticas internas en el Partido Demócrata.

Protestas y repercusiones internacionales

La intervención de Harris fue interrumpida en cuatro ocasiones por manifestantes pro palestinos. La política afirmó que comprende la indignación por la situación en Gaza y culpó a Donald Trump de dar “un cheque en blanco” al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Antecedentes de la polémica televisiva

La cadena ABC, propiedad de Disney, suspendió a Jimmy Kimmel tras sus declaraciones sobre el asesinato de Charlie Kirk. Aunque el presentador ya ha regresado a su programa, algunas cadenas afiliadas como las de Sinclair y Nexstar siguen sin emitirlo.

Un episodio con implicaciones democráticas

Harris interpreta este caso como un signo de que los estadounidenses pueden ejercer su poder. La exvicepresidenta ve en los hechos un intento de silenciar las críticas, pero también una demostración de la capacidad de respuesta de la ciudadanía.

Arce cuestiona en la ONU la administración de Trump y su «sed insaciable de riqueza»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, criticó en la ONU a la administración de Trump, acusándola de buscar la
Luis Arce pronunciando su discurso en la ONU. / Captura de video / ELDEBER.com.bo

Dos adolescentes mueren en un tiroteo en una escuela de Sobral, Brasil

Dos jóvenes de 16 y 17 años fallecieron y tres más resultaron heridos en un tiroteo frente a una
Policía Militar de Brasil frente a un hospital en un caso de crimen atribuido al narcotráfico (imagen de archivo) / AFP / Clarín

Trump denuncia un «sabotaje» en la ONU tras fallos en escalera y teleprompter

Donald Trump acusó a la ONU de sabotaje tras tres incidentes técnicos durante su discurso en la Asamblea General.
Donald Trump y Melania Trump en la escalera mecánica de la ONU. / REUTERS / Clarín

Casablanca Finance City firma acuerdos para impulsar el mercado de carbono africano

Casablanca Finance City impulsa mercados de carbono con nuevos acuerdos. Kenia negocia un tratado comercial con Estados Unidos para
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Arce denuncia en la ONU amenaza militar y económica de EEUU en América Latina

El presidente boliviano Luis Arce alertó en la ONU sobre la creciente presencia de la Quinta Flota de EEUU
Luis Arce, en la ONU. / Información de autor no disponible / ABI

Trump advierte despidos masivos en agencias federales por falta de presupuesto

La Casa Blanca advierte de despidos masivos en agencias federales si no se aprueba el presupuesto para 2026. Ante
El presidente estadounidense, Donald Trump, habla con la prensa al salir de la Casa Blanca. / EFE / Clarín

Cisternero boliviano fallece tras diez días esperando combustible en Paraguay

Marcelino Ledezma, conductor boliviano, murió tras una descompensación mientras aguardaba diez días para cargar diésel en Paraguay. El hecho
Cisternas esperan para cargar diésel en 2024 / EL DEBER / EL DEBER

La economía de EEUU crece un 3,8% en el segundo trimestre mientras la inflación se enfría

La economía de Estados Unidos creció a un ritmo anualizado del 3.8% entre abril y junio, por encima del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ratifica condena de 15 años a Elba Terán por narcotráfico

El Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación de Elba Terán, confirmando la sentencia de 15
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

China anuncia recorte de emisiones en cumbre climática tras críticas de Trump

China anuncia un recorte de sus emisiones entre el 7% y el 10% para 2035 durante la cumbre climática
El presidente chino, Xi Jinping, durante su intervención virtual en la cumbre climática. / AP / POLITICO

Republicanos divididos por subsidios del Obamacare y su vínculo con el aborto

Grupos antiaborto presionan a republicanos para que rechacen la extensión de subsidios de la Ley de Cuidado de Salud
Manifestantes antiaborto durante una protesta por los derechos reproductivos en Washington D.C. / Francis Chung/POLITICO via AP Images / Politico

Un muerto y 22 heridos en 32 accidentes de tráfico durante el feriado en Santa Cruz

Un accidente de tránsito en el sexto anillo y avenida Beni causó la muerte de una mujer de 28
El accidente fatal se registró en el sexto anillo y avenida Beni, en la capital cruceña. / Redes Sociales / ELDEBER.com.bo