Republicanos divididos por subsidios del Obamacare y su vínculo con el aborto

Grupos antiaborto presionan a republicanos para que rechacen la extensión de subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, argumentando que financian indirectamente el aborto. Esta postura genera una división interna en el GOP y complica un acuerdo bipartidista crucial.
POLITICO
Manifestantes antiaborto durante una protesta por los derechos reproductivos en Washington D.C. / Francis Chung/POLITICO via AP Images / Politico
Manifestantes antiaborto durante una protesta por los derechos reproductivos en Washington D.C. / Francis Chung/POLITICO via AP Images / Politico

Grupos antiaborto presionan a republicanos para que rechacen subsidios del ACA

La extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) se debate en el Congreso. Grupos antiaborto argumentan que los créditos fiscales financian indirectamente el aborto, lo que genera una división interna en el Partido Republicano y complica un acuerdo bipartidista frente a una posible suspensión de servicios gubernamentales.

Un nuevo frente en la batalla sanitaria

Los subsidios del ACA, ampliados en 2021, expiran a final de año. Sin una extensión, las primas de seguros médicos podrían dispararse este otoño. Los demócratas exigen su renovación, pero la presión de grupos como Susan B. Anthony Pro-Life America (SBA) introduce un obstáculo significativo. Estos grupos alegan que los créditos fiscales son un subsidio indirecto para seguros que cubren el aborto.

La fractura republicana

El debate expone una grieta interna en el GOP. Por un lado, moderados en distritos competitivos, como el representante Brian Fitzpatrick, buscan un acuerdo rápido. Por otro, conservadores del House Freedom Caucus se oponen rotundamente a extender lo que consideran «Obamacare». La organización SBA ha advertido que calificará negativamente cualquier voto a favor de la extensión sin enmiendas restrictivas.

El dilema de los líderes

La postura del presidente Donald Trump es una incógnita. Mientras, los líderes republicanos, el portavoz Mike Johnson y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, enfrentan un complejo escenario de negociación. Thune señaló que los demócratas «crearon este problema», pero algunos senadores republicanos, como John Cornyn, están abiertos a negociar incluyendo la Enmienda Hyde.

La postura demócrata

Los demócratas, como el senador Ron Wyden, rechazan cualquier restricción al aborto en la extensión, argumentando que el ACA ya cumple con la Enmienda Hyde. La senadora Jeanne Shaheen afirmó que incorporar el debate del aborto es un impedimento para un acuerdo bipartidista.

Antecedentes de la pugna

La presión antiaborto surge cuando el Congreso debate la extensión de subsidios del ACA que expiran a final de año, con una posible suspensión de servicios gubernamentales en menos de una semana.

Consecuencias políticas y económicas

El resultado de esta pugna definirá el acceso a la salud y las primas de seguros para millones de estadounidenses. También influirá en las elecciones de mitad de mandato, donde los republicanos moderados podrían enfrentar el rechazo de su base por un acuerdo o el de los votantes independientes por un bloqueo. La situación ilustra la persistente división del GOP en política sanitaria.

Consejo de la Magistratura investiga a jueces que liberaron a narco Elba Terán

El Consejo de la Magistratura ha solicitado un informe a los jueces que concedieron la libertad a Elba Terán,
Elba Terán, ligada a hechos de narcotráfico. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Ríos califica de «nefasto» beneficio a exzar antidrogas de Morales

El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, calificó de «nefasta» la decisión judicial de conceder detención domiciliaria a Felipe Cáceres,
El ministro Roberto Ríos explica el caso de Felipe Cáceres / Min. Gobierno / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incautan once bolsas de marihuana y aprehenden a un hombre en Sipe Sipe

La FELCN intervino una vagoneta en Sipe Sipe, Cochabamba, y aprehendió al conductor tras incautarle once bolsas de marihuana.
Las bolsas con marihuana incautadas / Felcn / EL DEBER

Músicos de ‘Muñequita Flor’ fallecen en accidente de tránsito en Perú

Cinco músicos bolivianos murieron en un accidente en la carretera Puno-Moquegua, Perú. El vehículo chocó contra un tráiler, elevando
Imagen de la artista y el accidente ocurrido en Perú / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE prepara ley excepcional para elecciones subnacionales de marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia elabora un proyecto de ley transitorio para garantizar los comicios subnacionales en marzo
Pasada elección subnacional. / APG / EL DEBER

Arce cuestiona en la ONU la administración de Trump y su «sed insaciable de riqueza»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, criticó en la ONU a la administración de Trump, acusándola de buscar la
Luis Arce pronunciando su discurso en la ONU. / Captura de video / ELDEBER.com.bo

Dos adolescentes mueren en un tiroteo en una escuela de Sobral, Brasil

Dos jóvenes de 16 y 17 años fallecieron y tres más resultaron heridos en un tiroteo frente a una
Policía Militar de Brasil frente a un hospital en un caso de crimen atribuido al narcotráfico (imagen de archivo) / AFP / Clarín

Trump denuncia un «sabotaje» en la ONU tras fallos en escalera y teleprompter

Donald Trump acusó a la ONU de sabotaje tras tres incidentes técnicos durante su discurso en la Asamblea General.
Donald Trump y Melania Trump en la escalera mecánica de la ONU. / REUTERS / Clarín

Casablanca Finance City firma acuerdos para impulsar el mercado de carbono africano

Casablanca Finance City impulsa mercados de carbono con nuevos acuerdos. Kenia negocia un tratado comercial con Estados Unidos para
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Arce denuncia en la ONU amenaza militar y económica de EEUU en América Latina

El presidente boliviano Luis Arce alertó en la ONU sobre la creciente presencia de la Quinta Flota de EEUU
Luis Arce, en la ONU. / Información de autor no disponible / ABI

Trump advierte despidos masivos en agencias federales por falta de presupuesto

La Casa Blanca advierte de despidos masivos en agencias federales si no se aprueba el presupuesto para 2026. Ante
El presidente estadounidense, Donald Trump, habla con la prensa al salir de la Casa Blanca. / EFE / Clarín

Cisternero boliviano fallece tras diez días esperando combustible en Paraguay

Marcelino Ledezma, conductor boliviano, murió tras una descompensación mientras aguardaba diez días para cargar diésel en Paraguay. El hecho
Cisternas esperan para cargar diésel en 2024 / EL DEBER / EL DEBER