Grupos antiaborto presionan a republicanos para que rechacen subsidios del ACA
La extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) se debate en el Congreso. Grupos antiaborto argumentan que los créditos fiscales financian indirectamente el aborto, lo que genera una división interna en el Partido Republicano y complica un acuerdo bipartidista frente a una posible suspensión de servicios gubernamentales.
Un nuevo frente en la batalla sanitaria
Los subsidios del ACA, ampliados en 2021, expiran a final de año. Sin una extensión, las primas de seguros médicos podrían dispararse este otoño. Los demócratas exigen su renovación, pero la presión de grupos como Susan B. Anthony Pro-Life America (SBA) introduce un obstáculo significativo. Estos grupos alegan que los créditos fiscales son un subsidio indirecto para seguros que cubren el aborto.
La fractura republicana
El debate expone una grieta interna en el GOP. Por un lado, moderados en distritos competitivos, como el representante Brian Fitzpatrick, buscan un acuerdo rápido. Por otro, conservadores del House Freedom Caucus se oponen rotundamente a extender lo que consideran «Obamacare». La organización SBA ha advertido que calificará negativamente cualquier voto a favor de la extensión sin enmiendas restrictivas.
El dilema de los líderes
La postura del presidente Donald Trump es una incógnita. Mientras, los líderes republicanos, el portavoz Mike Johnson y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, enfrentan un complejo escenario de negociación. Thune señaló que los demócratas «crearon este problema», pero algunos senadores republicanos, como John Cornyn, están abiertos a negociar incluyendo la Enmienda Hyde.
La postura demócrata
Los demócratas, como el senador Ron Wyden, rechazan cualquier restricción al aborto en la extensión, argumentando que el ACA ya cumple con la Enmienda Hyde. La senadora Jeanne Shaheen afirmó que incorporar el debate del aborto es un impedimento para un acuerdo bipartidista.
Antecedentes de la pugna
La presión antiaborto surge cuando el Congreso debate la extensión de subsidios del ACA que expiran a final de año, con una posible suspensión de servicios gubernamentales en menos de una semana.
Consecuencias políticas y económicas
El resultado de esta pugna definirá el acceso a la salud y las primas de seguros para millones de estadounidenses. También influirá en las elecciones de mitad de mandato, donde los republicanos moderados podrían enfrentar el rechazo de su base por un acuerdo o el de los votantes independientes por un bloqueo. La situación ilustra la persistente división del GOP en política sanitaria.