Fiscalía apela detención domiciliaria de Felipe Cáceres y pide cárcel
La Fiscalía apeló la detención domiciliaria de Felipe Cáceres. El exzar antidroga fue detenido en un laboratorio de cocaína. La autoridad judicial ahora debe resolver la petición de enviarlo a la cárcel.
Apelación de la medida cautelar
El fiscal general, Roger Mariaca, informó que la apelación se presentó porque no están de acuerdo con la resolución del juez. Confían en que el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba valorará sus argumentos para decretar la prisión preventiva.
Argumentos de la Fiscalía
La petición se basa en la gravedad del caso y el riesgo procesal. La apelación se presentó en aplicación del artículo 251 del Código de Procedimiento Penal, tras el rechazo inicial a un procedimiento inmediato.
Operativo y hallazgos
La aprehensión de Cáceres, de 63 años, ocurrió el 23 de septiembre. La FELCN descubrió un laboratorio con capacidad para producir entre 150 y 160 kilos diarios de cocaína. La instalación fue destruida e incinerada por orden fiscal.
Incautación de bienes
Se secuestró un terreno a nombre del exviceministro. La afectación económica al narcotráfico se estima en cerca de 90.000 dólares. El laboratorio estaba equipado con insumos químicos e infraestructura para al menos 10 personas.
Antecedentes del implicado
Felipe Cáceres fue una figura clave en la política antidrogas del expresidente Evo Morales entre 2006 y 2019. Su aprehensión generó impacto político y social por su pasado como «zar antidroga».
Próximos pasos judiciales
La Sala Penal del Tribunal de Cochabamba deberá resolver la apelación en los próximos días. La Fiscalía busca revocar el arresto domiciliario y que Cáceres enfrente la investigación en prisión preventiva.