Fiscalía allana YPFB tras declarar en reserva el caso Botrading
La investigación por el caso Botrading fue declarada en reserva hace seis días. El denunciante alerta sobre manipulación de documentos en YPFB. La Fiscalía ejecutó allanamientos este jueves en oficinas de la estatal petrolera.
Denuncias de Manipulación de Pruebas
El denunciante, Ludwig Abrahán Sánchez, advirtió sobre movimientos internos en YPFB para «maquillar y hacer desaparecer documentos» vinculados a la compra de combustibles con sobreprecio. Acusó a Joel Callaú, director de la ANH, de estar implicado y de viajar a Paraguay para favorecer la desaparición de pruebas. Sánchez exigió allanamientos inmediatos para evitar la pérdida de evidencias.
Investigación Bajo Reserva y Críticas a la Fiscalía
El abogado de la parte denunciante, Curmi Rocha, explicó que el caso está en reserva desde hace seis días, tras la audiencia del exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz. Rocha cuestionó la falta de transparencia y denunció que no tienen acceso a las actuaciones ni a los documentos presentados. Según el abogado, la Fiscalía solicitó alertas migratorias y el congelamiento de cuentas de los diez investigados.
Posición de la Defensa y Alcance del Caso
La defensa de Félix Cruz, a cargo de Edwin Lenis, insistió en la inocencia de su cliente. Lenis afirmó que Cruz «no era funcionario de YPFB estatal» y cuestionó los argumentos de la Fiscalía. El caso Botrading involucra presuntas irregularidades millonarias en la compra de combustibles. Según el denunciante, el perjuicio estimado es de 3.000 millones de dólares anuales.
Antecedentes de una Investigación Compleja
El caso Botrading involucra presuntas irregularidades millonarias en la compra de combustibles y la conformación de una empresa privada paralela vinculada a funcionarios de YPFB. La Fiscalía había programado allanamientos para agosto, pero estos fueron postergados.
Implicaciones y Próximos Pasos
La Fiscalía aseguró que continuará con citaciones y ampliación de pesquisas en las próximas semanas. La declaración de reserva y las denuncias de manipulación de documentos marcan una fase crítica en la investigación de las presuntas irregularidades.