Dictan detención domiciliaria para exzar antidrogas Felipe Cáceres
Sin fianza y con presentación quincenal ante el Ministerio Público. La medida se decidió en una audiencia virtual de dos horas en Ivirgarzama, tras su aprehensión por un laboratorio de droga hallado cerca de su negocio.
Detención en el trópico de Cochabamba
La Justicia determinó que Felipe Cáceres, exviceministro de Sustancias Controladas durante el Gobierno de Evo Morales, permanezca en detención domiciliaria. La audiencia de medidas cautelares se desarrolló este jueves y el imputado no será enviado a la cárcel de momento.
Operativo y hallazgo del laboratorio
La Policía aprehendió a Cáceres el miércoles después de identificar un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína en una parcela de su propiedad, donde también tiene un negocio de áridos. Hasta la audiencia, el exfuncionario estuvo en celdas de la UMOPAR en Chimoré.
Capacidad de producción ilegal
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó que el laboratorio tenía capacidad para producir hasta 160 kilos de droga. La investigación continúa avanzando sobre este caso que vincula al antiguo responsable de la lucha antidrogas con actividades ilegales.
Antecedentes del caso
Felipe Cáceres comandó la lucha antidrogas en Bolivia durante 13 años en la administración de Evo Morales. Su aprehensión se produjo tras el descubrimiento de un laboratorio de droga en las inmediaciones de su emprendimiento de venta de arena y piedra.
Implicaciones del fallo
La medida cautelar de detención domiciliaria sin fianza permite que la investigación prosiga mientras el imputado queda bajo restricciones severas. El caso representa un giro significativo en la trayectoria de una figura clave en las políticas antidrogas del país.