Exzar antidrogas de Evo Morales obtiene detención domiciliaria sin fianza
Felipe Cáceres salió de las celdas de Umopar tras una audiencia cautelar. La Justicia determinó su detención domiciliaria, sin fianza y con la obligación de presentarse en la Fiscalía cada 15 días. El exviceministro niega que el predio donde se halló un laboratorio de cocaína sea de su propiedad.
Negación de la propiedad del predio
Felipe Cáceres afirmó que los predios donde la Umopar encontró el laboratorio no le pertenecen. Declaró que su propiedad es de dos hectáreas a la orilla de un río donde tiene un proyecto de chancadora con un socio. El exzar antidrogas aseguró que presentó todos los documentos necesarios para su descargo durante la audiencia.
El operativo antidrogas
Según reportes del Ministerio de Gobierno, un operativo descubrió un laboratorio con capacidad para 150-160 kilos de cocaína. La fábrica ilegal fue localizada en el Sindicato Primero de Mayo, en Puerto Villarroel. Los reportes oficiales señalaban que el laboratorio se encontraba en predios de Cáceres, quien tiene una empresa de áridos a 500 metros.
Repercusión y declaraciones
El Ministro de Gobierno, Eduardo Ríos, calificó la decisión judicial como un ‘antecedente nefasto’. Por su parte, Cáceres manifestó que confía en que la Justicia haga su trabajo y pidió que el caso no se politice. Aseguró que asumirá su defensa legal en todos los ámbitos pertinentes.
Antecedentes del caso
El exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas del gobierno de Evo Morales fue vinculado a un importante laboratorio de droga descubierto en el trópico de Cochabamba.
Implicaciones del fallo judicial
La medida cautelar de detención domiciliaria sin fianza permite a Cáceres enfrentar el proceso en libertad, sujeto a condiciones. El caso continúa su curso en el sistema judicial mientras se investigan los hechos.