Conade afirma que casos de narcotráfico confirman narco-gobierno de Evo Morales
La detención del exzar antidroga Felipe Cáceres y de Elba Terán en operativos antidroga en 72 horas. El vocero del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE), Marco Quiroga, señaló que estos hechos demuestran que los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce han estado vinculados al narcotráfico.
Detenciones que generan cuestionamientos
Elba Terán fue aprehendida con 10 kilos de cocaína y enviada a prisión preventiva por un mes. Por su parte, Felipe Cáceres, exviceministro antidroga, fue detenido en su propiedad, donde se encontró un laboratorio de cocaína en el Trópico de Cochabamba.
Incremento patrimonial de un exfuncionario
Un elemento relevante es la declaración patrimonial de Cáceres, que en 2019 reportó Bs 9,2 millones ante la Contraloría. Esta cifra superaba el patrimonio declarado por el entonces presidente Evo Morales y su vicepresidente, Álvaro García Linera.
Antecedentes de las acusaciones
Quiroga recordó que desde la oposición ya se había denunciado a Cáceres por su tenencia de dinero cuando era viceministro. El CONADE sostiene que lleva años señalando al Movimiento Al Socialismo (MAS) de ser un “narco-gobierno”.
Repercusión política y propuesta
La oposición en la Asamblea Legislativa condenó los hechos y confía en que el próximo gobierno esclarezca los casos. El vocero de CONADE planteó el retorno de la DEA a Bolivia, argumentando que el gobierno del MAS ha demostrado incapacidad para luchar contra el narcotráfico.