Contraloría boliviana revela 46 declaraciones juradas pero no solicitó arraigos

La Contraloría General del Estado de Bolivia informó de 46 declaraciones juradas presentadas por exautoridades, pero no solicitó los arraigos migratorios previstos por la Ley 1352. La omisión, revelada en respuesta a un senador opositor, genera cuestionamientos sobre el cumplimiento de la norma.
El Deber
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Contraloría de Bolivia reporta 46 declaraciones juradas pero no solicitó arraigos

46 declaraciones juradas de bienes presentadas por exautoridades jerárquicas fueron reportadas por la Contraloría General del Estado (CGE) entre junio y septiembre de 2025. Sin embargo, la institución no solicitó el arraigo migratorio para ninguna de ellas, a pesar de lo establecido por la Ley 1352.

Respuesta a una solicitud de informe

La información surgió como respuesta a un reporte solicitado por el senador opositor Henry Montero. El legislador de Creemos pidió a la contralora Nora Mamani Cabrera que aplique la norma, que obliga a las exautoridades a permanecer en el país por tres meses tras dejar el cargo.

El vacío en el procedimiento

La CGE, en su respuesta del 17 de septiembre, solo mencionó el número de declaraciones presentadas, sin identificar a los exfuncionarios. La institución adjuntó una impresión de correos enviados como ejemplo, pero no procedió a remitir la lista a Migración para la alerta migratoria.

Antecedentes de la Ley de Arraigos

La Ley 1352 fue promulgada en octubre de 2020 por la entonces presidenta del Senado, Eva Copa. Su objetivo inicial fue impedir que las autoridades del gobierno de Jeanine Áñez abandonaran Bolivia tras su salida del poder. La norma sigue vigente al no haber sido abrogada.

Cierre: La exigencia de cumplimiento

La oposición exige el cumplimiento estricto de la ley. La norma obliga a la Contraloría a reportar a las máximas autoridades ejecutivas que cesaron en sus funciones para que se active su arraigo. La falta de esta acción por parte del órgano de control genera cuestionamientos sobre la aplicación del procedimiento.

Evento académico internacional analiza las crisis superpuestas de Bolivia

Este martes 30 de septiembre, la UMSS acoge un evento académico internacional para analizar las crisis superpuestas en Bolivia.
Afiche promocional del evento “Alternativas en clave salvaje: Diálogos regionales en tiempos de crisis”. / CORTESÍA / READACCIÓN

«Mestizos», segundo capítulo de serie histórica boliviana, se estrena este fin de semana

El segundo capítulo de la serie ‘Historias de Libertad’, titulado ‘Mestizos’, se estrena este viernes en la Cinemateca Boliviana
Imagen referencial al estreno de la serie 'Mestizos'. / MINISTERIO DE CULTURAS, DESCOLONIZACIÓN Y DESPATRIARCALIZACIÓN / ABI

Película boliviana «La Hija Cóndor» gana el premio principal en Festival de Biarritz

La película boliviana ‘La Hija Cóndor’, una coproducción con Perú y Uruguay dirigida por Álvaro Olmos Torrico, ha ganado
Premio entregado por la película boliviana. / CORTESÍA / festivaldebiarritz.com

Boric se molesta al ser preguntado por su relación con Javier Milei

El presidente chileno Gabriel Boric negó haber mantenido conversaciones con el gobernador argentino Axel Kicillof. Reafirmó que su relación
Gabriel Boric escucha una pregunta durante la conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / Clarín

Tuto Quiroga aventaja a Rodrigo Paz en la primera encuesta para el balotaje

Jorge ‘Tuto’ Quiroga obtiene un 47% de la intención de voto, frente al 39,3% de Rodrigo Paz, según una
Resultados de encuesta Tuto Quiroga y Rodrigo Paz / Unitel / Unitel

Exdiputado del MAS enviado a prisión preventiva por falsedad ideológica

Un juzgado de El Alto decreta prisión preventiva de tres meses para el exdiputado Juanito Angulo, del MAS, por
El exdiputado del MAS Juanito Angulo. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fallece la segunda víctima adolescente por la avalancha en un colegio de Oruro

María René, de 16 años, falleció anoche a causa de las lesiones sufridas en la avalancha del 21 de
Imagen sin título / Fiscalía de Oruro / Unitel Digital

Fallece la segunda víctima de la avalancha humana en un colegio de Oruro

Una adolescente de 16 años falleció este jueves tras complicaciones derivadas de la avalancha humana del domingo en el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Quiroga vincula a Evo Morales con Edmand Lara: «Lara manda y Evo cumple»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato de Libre, acusa al expresidente Evo Morales de actuar bajo instrucciones de Edmand Lara, candidato
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur / ERBOL

La UE y la OTAN activan un plan para crear un muro antidrones en su flanco oriental

La Unión Europea y la OTAN impulsan un sistema defensivo conjunto para proteger el espacio aéreo de diez naciones
Un dron de Ucrania en la línea de combate contra Rusia. / EFE / Clarín

Fiscalía apela detención domiciliaria de Felipe Cáceres y exige cárcel

La Fiscalía de Bolivia ha apelado la medida de detención domiciliaria concedida a Felipe Cáceres, exzar antidroga, y solicita
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Viceministra cuestiona a Evo Morales por su reacción a la captura de su exzar antidrogas

La viceministra Gabriela Alcón cuestiona a Evo Morales por alterar su agenda tras la aprehensión de Felipe Cáceres, su
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, en declaraciones a la prensa. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur