Gobierno califica de nefasta la detención domiciliaria de exzar antidroga Cáceres
El Ministerio Público apeló la decisión judicial y el Ministerio de Gobierno realizará un seguimiento estricto del proceso. El exviceministro fue detenido tras hallarse un laboratorio de cocaína en su propiedad.
Crítica a la medida judicial
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aseguró que la decisión de un juzgado de Ivirgarzama representa un antecedente nefasto en la lucha contra el narcotráfico. La autoridad señaló que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) no debe sentirse desmotivada.
Operativo y hallazgos
Felipe Cáceres fue aprehendido en Puerto Villarroel. El informe policial detalla que el complejo contaba con áreas de procesamiento y maquinaria industrial para la elaboración de cocaína, localizado dentro de su parcela.
Negación de fines políticos
Ríos negó que la aprehensión tenga objetivos políticos. Pidió a exautoridades, incluido Evo Morales, no ponerse nerviosos y esperar los resultados de la investigación, que aún determina la vinculación directa de Cáceres con el laboratorio.
Condiciones de la detención
El juzgado concedió la detención domiciliaria con derecho al trabajo, sin fianza ni custodio policial. Cáceres debe presentarse cada 15 días en el Ministerio Público.
Implicaciones para la lucha antidroga
El Gobierno considera la resolución judicial como un precedente negativo. El seguimiento estricto del caso busca mantener la presión institucional en un proceso de alto impacto para las operaciones contra el narcotráfico.