Gobierno boliviano califica de «nefasto» la detención domiciliaria de exzar antidroga

El Gobierno critica la concesión de detención domiciliaria a Felipe Cáceres, exviceministro acusado de albergar un laboratorio de cocaína. El Ministerio Público apeló la decisión judicial, considerándola un precedente negativo para la lucha antidroga.
Opinión Bolivia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Gobierno califica de nefasta la detención domiciliaria de exzar antidroga Cáceres

El Ministerio Público apeló la decisión judicial y el Ministerio de Gobierno realizará un seguimiento estricto del proceso. El exviceministro fue detenido tras hallarse un laboratorio de cocaína en su propiedad.

Crítica a la medida judicial

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aseguró que la decisión de un juzgado de Ivirgarzama representa un antecedente nefasto en la lucha contra el narcotráfico. La autoridad señaló que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) no debe sentirse desmotivada.

Operativo y hallazgos

Felipe Cáceres fue aprehendido en Puerto Villarroel. El informe policial detalla que el complejo contaba con áreas de procesamiento y maquinaria industrial para la elaboración de cocaína, localizado dentro de su parcela.

Negación de fines políticos

Ríos negó que la aprehensión tenga objetivos políticos. Pidió a exautoridades, incluido Evo Morales, no ponerse nerviosos y esperar los resultados de la investigación, que aún determina la vinculación directa de Cáceres con el laboratorio.

Condiciones de la detención

El juzgado concedió la detención domiciliaria con derecho al trabajo, sin fianza ni custodio policial. Cáceres debe presentarse cada 15 días en el Ministerio Público.

Implicaciones para la lucha antidroga

El Gobierno considera la resolución judicial como un precedente negativo. El seguimiento estricto del caso busca mantener la presión institucional en un proceso de alto impacto para las operaciones contra el narcotráfico.

Choquehuanca juramenta a 20 generales y ratifica a Russo como comandante policial

El presidente en ejercicio David Choquehuanca tomó juramento a 20 nuevos generales de la Policía, ratificando al general Augusto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía secuestra documentos de YPFB y citará a más autoridades por caso Botrading

La Fiscalía allanó YPFB Refinación y Logística, incautando documentos sobre empresas vinculadas a Botrading. Se investiga un presunto esquema
La Fiscalía registró las oficinas de YPFB / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Asociación de surtidores niega responsabilidad sobre calidad del combustible

La Asociación de Surtidores de Combustibles (ASOSUR) declara no tener competencia sobre la calidad del combustible, tras denuncias de
Imagen referencial de un surtidor que vende diésel y gasolina. / ABI / URGENTE.BO

Hombre estafado con 340.000 bolivianos en compra fraudulenta de criptomonedas

Un hombre de Sopocachi fue estafado con 340.000 bolivianos al intentar comprar dólares digitales USDT por redes sociales. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump crea un grupo operativo para perseguir a la «izquierda radical»

Donald Trump ha firmado un memorando para crear un grupo de trabajo federal contra el terrorismo doméstico. El objetivo
Donald Trump firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval / EFE / EFE

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en tres departamentos de Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por vientos de hasta 90 km/h desde el 26 hasta la mañana del 27
Imagen referencial de fuertes vientos en Bolivia. / Información de autor no disponible / ABI

Trump afirma que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania

Donald Trump declara que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania, advirtiendo a Netanyahu. Paralelamente, expresa optimismo sobre un
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula mientras firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval. / EFE / Clarín

Exviceministro antidrogas de Bolivia recibe detención domiciliaria por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas, recibe detención domiciliaria por un caso de narcotráfico. Niega vínculos con una fábrica de cocaína
Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas de Bolivia. / Información de autor no disponible / ERBOL

Capturan a los dos hombres que agredieron y robaron a un joven en Cochabamba

La Policía de Cochabamba capturó a dos hombres con antecedentes por un violento robo a un joven. La detención
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manifestantes atacan un cuartel militar en México en aniversario de Ayotzinapa

Un grupo de manifestantes encapuchados estrelló e incendió un camión contra la puerta del Campo Militar 1 en Ciudad
Policías intentan sofocar el fuego de un camión vandalizado en las instalaciones del Campo Militar 1. / EFE / Clarín

Gobierno boliviano califica de «nefasto» la detención domiciliaria de exzar antidroga

El Gobierno critica la concesión de detención domiciliaria a Felipe Cáceres, exviceministro acusado de albergar un laboratorio de cocaína.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Luis Arce ratifica ascensos y alto mando de la Policía Boliviana

El presidente Luis Arce ascendió a tres generales mayores a General Superior y ratificó al alto mando policial, incluyendo
El comandante general de la Policía, Augusto Juan Russo Sandoval. / ABI / Correo del Sur