Bolivia prohíbe por ley el matrimonio y la unión libre de menores de edad
El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, promulgó la Ley 1639. Esta norma modifica el Código de las Familias para establecer la nulidad de estos enlaces. La medida busca proteger a niños y adolescentes.
Promulgación y alcance de la nueva normativa
La promulgación fue confirmada por el presidente Luis Arce a través de redes sociales. La nueva ley establece que el matrimonio o unión libre de menores es nulo y no puede convalidarse bajo ninguna circunstancia. La norma fue sancionada por la Cámara de Diputados el 17 de septiembre.
Objetivo de la ley
El objetivo principal es la protección integral de niñas, niños y adolescentes. La ley se alinea con los principios internacionales de derechos humanos. Busca erradicar uniones infantiles propiciadas por acuerdos familiares que vulneran derechos y exponen a abusos.
Antecedentes legales en Bolivia
Hasta ahora, Bolivia permitía el matrimonio de adolescentes desde los 16 años con autorización judicial o paterna. Esta figura legal fue objeto de críticas por parte de organismos internacionales durante décadas.
Implicaciones de la prohibición
La ley tiene como repercusión directa prevenir los matrimonios forzados y resguardar el bienestar físico, mental y social de los menores. La medida representa un cambio legal significativo en la protección de la infancia y adolescencia en el país.