Asociación de surtidores niega responsabilidad sobre calidad del combustible

La Asociación de Surtidores de Combustibles (ASOSUR) declara no tener competencia sobre la calidad del combustible, tras denuncias de transportistas. La asociación atribuye la responsabilidad enteramente a YPFB y a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Opinión Bolivia
Imagen referencial de un surtidor que vende diésel y gasolina. / ABI / URGENTE.BO
Imagen referencial de un surtidor que vende diésel y gasolina. / ABI / URGENTE.BO

Asosur rechaza responsabilidad sobre calidad del combustible

La Asociación de Surtidores de Combustibles (ASOSUR) declara no tener competencia ni responsabilidad sobre la calidad del combustible. Esta afirmación responde a las denuncias de transportistas sobre la venta de combustible en mal estado, que ha afectado a sus vehículos. Los choferes reclaman una respuesta rápida del Gobierno.

Posición oficial de los surtidores

ASOSUR emitió un comunicado este jueves precisando que su función se limita a la comercialización del producto provisto por Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB). La asociación destaca que la responsabilidad de la calidad recae enteramente en YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Repercusión y llamado a las autoridades

Ante las múltiples denuncias, ASOSUR exhorta a las autoridades nacionales a reforzar los controles de calidad en origen. La asociación pide restablecer la equidad normativa y garantizar transparencia en la cadena de comercialización para proteger los derechos de los consumidores.

Antecedentes de la queja

En los últimos días, sectores de choferes denunciaron la venta de combustible “en mal estado”, lo que afectó a sus motorizados y generó el reclamo de una pronta respuesta del Gobierno ante esta problemática.

Cierre y implicaciones

El comunicado traslada la responsabilidad del problema a la empresa estatal YPFB y al ente regulador ANH, situando el foco de la solución en el control de calidad en las plantas de almacenamiento y no en los puntos de venta final.

Arce ratifica ascensos y alto mando de la Policía Boliviana mediante decreto

El presidente Luis Arce firmó un decreto que asciende a tres generales mayores al grado de General Superior y
El comandante general de la Policía, Augusto Juan Russo Sandoval. / ABI / Correo del Sur

Exzar antidroga boliviano critica a redes sociales tras su detención por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro boliviano, fue aprehendido en un operativo antidroga. Critica la «muerte civil» que, afirma, le imponen las
Felipe Cáceres tras ser liberado. / captura video / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga supera a Rodrigo Paz por más de 7 puntos en encuesta

Jorge Tuto Quiroga, candidato de Libre, registra un 47% de intención de voto, superando a Rodrigo Paz del PDC,
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Al menos 14 muertos, entre ellos artistas bolivianos, en accidente en Perú

Al menos 14 personas fallecieron en un accidente en la carretera Binacional de Perú. La miniván del grupo musical
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Choquehuanca juramenta a 20 generales y ratifica a Russo como comandante policial

El presidente en ejercicio David Choquehuanca tomó juramento a 20 nuevos generales de la Policía, ratificando al general Augusto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía secuestra documentos de YPFB y citará a más autoridades por caso Botrading

La Fiscalía allanó YPFB Refinación y Logística, incautando documentos sobre empresas vinculadas a Botrading. Se investiga un presunto esquema
La Fiscalía registró las oficinas de YPFB / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Asociación de surtidores niega responsabilidad sobre calidad del combustible

La Asociación de Surtidores de Combustibles (ASOSUR) declara no tener competencia sobre la calidad del combustible, tras denuncias de
Imagen referencial de un surtidor que vende diésel y gasolina. / ABI / URGENTE.BO

Hombre estafado con 340.000 bolivianos en compra fraudulenta de criptomonedas

Un hombre de Sopocachi fue estafado con 340.000 bolivianos al intentar comprar dólares digitales USDT por redes sociales. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump crea un grupo operativo para perseguir a la «izquierda radical»

Donald Trump ha firmado un memorando para crear un grupo de trabajo federal contra el terrorismo doméstico. El objetivo
Donald Trump firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval / EFE / EFE

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en tres departamentos de Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por vientos de hasta 90 km/h desde el 26 hasta la mañana del 27
Imagen referencial de fuertes vientos en Bolivia. / Información de autor no disponible / ABI

Trump afirma que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania

Donald Trump declara que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania, advirtiendo a Netanyahu. Paralelamente, expresa optimismo sobre un
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula mientras firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval. / EFE / Clarín

Exviceministro antidrogas de Bolivia recibe detención domiciliaria por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas, recibe detención domiciliaria por un caso de narcotráfico. Niega vínculos con una fábrica de cocaína
Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas de Bolivia. / Información de autor no disponible / ERBOL