Arce denuncia en la ONU amenaza militar y económica de EEUU en América Latina

El presidente boliviano Luis Arce alertó en la ONU sobre la creciente presencia de la Quinta Flota de EEUU en el Caribe y el endurecimiento de sanciones. Calificó estas acciones como una estrategia imperialista para intervenir en Venezuela y evitar un mundo multipolar.
Opinión Bolivia
Luis Arce, en la ONU. / Información de autor no disponible / ABI
Luis Arce, en la ONU. / Información de autor no disponible / ABI

Arce denuncia en la ONU amenaza militar y económica de EEUU en Latinoamérica

El despliegue de la Quinta Flota y el endurecimiento de sanciones fueron los puntos centrales de la intervención del presidente boliviano. Luis Arce alertó ante la Asamblea General sobre una nueva amenaza para la región.

Denuncia de Movilización Militar

El presidente Luis Arce alertó sobre la creciente presencia de la Quinta Flota del Comando Sur de EEUU en aguas del Caribe. Calificó esta acción como “provocadora del imperialismo” bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Arce describió un potencial bélico que incluye desde lanchas patrulleras hasta misiles, aviones, helicópteros y submarinos.

Objetivos de la Estrategia

Según el mandatario, estas acciones tienen dos propósitos: intervenir en Venezuela y evitar el avance de un mundo multipolar. Afirmó que EEUU busca apropiarse de los recursos naturales venezolanos, como el petróleo, y “reconquistar el control” de la región.

Cuestionamiento al Argumento Antidrogas

Arce cuestionó la legitimidad de la justificación usada por Washington. Señaló que si el objetivo fuera real, EEUU enfrentaría el problema dentro de su propio país, donde la demanda de drogas es alta y existe crimen organizado.

Críticas al Bloqueo Económico

En el ámbito económico, el mandatario se refirió al bloqueo de EEUU a Cuba, al que calificó como una “acción devastadora”. Mencionó que EEUU debe miles de millones de dólares al Estado cubano por los efectos de estas medidas unilaterales.

Antecedentes de la Denuncia

La intervención se realizó durante el 80° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la ONU. Arce expuso que la región enfrenta una amenaza de carácter militar y económico por parte de Estados Unidos.

Implicaciones para la Región

El discurso subraya la percepción de una estrategia de EEUU para debilitar la democracia y promover la militarización en América Latina y el Caribe. Arce situó estas acciones en el contexto de la resistencia a un orden mundial multipolar.

Santa Cruz registra siete incendios activos y supera las 127.000 hectáreas afectadas

Siete incendios forestales activos en seis municipios de Santa Cruz han afectado ya 127.267 hectáreas. San Ignacio tiene declaratoria
Incendios forestales en Bolivia / Ipa Ibanez, Reuters / ELDEBER.com.bo

Gobierno anuncia apelación a detención domiciliaria de exjefe antidrogas Felipe Cáceres

El Ministerio Público apelará la medida cautelar que concedió la detención domiciliaria a Felipe Cáceres. El ministro Roberto Ríos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Torrico denuncia acuerdos «bajo la mesa» entre evismo y PDC a favor de Lara

El viceministro Gustavo Torrico afirma que el sector «evista» apoya al candidato Edmand Lara en el balotaje, atribuyéndolo a
El viceministro Gustavo Torrico. / APG / Diario Correo del Sur / ERBOL

Enfrentamiento entre bandas deja 17 presos muertos en cárcel de Ecuador

Diecisiete reclusos fallecieron en un enfrentamiento entre bandas narcocriminales en la cárcel de Esmeraldas, Ecuador. Este incidente eleva a
Imagen de la cárcel de Machala, escenario de una matanza similar días antes. / Gentileza Redacción Clarín / AFP

Abogada paraguaya invirtió 465 dólares y llegó a presidir Botrading en Bolivia

La abogada paraguaya Sandra Otazu invirtió 465 dólares para ser accionista y presidenta de Botrading, subsidiaria de YPFB. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Arce alerta en la ONU sobre riesgo de una «tercera guerra mundial de nuevo tipo»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió en la ONU sobre el riesgo de una «tercera guerra mundial de
Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. / ONU / Diario Correo del Sur

Trump repite en la ONU la falsa afirmación de haber puesto fin a siete guerras

Expertos cuestionan la afirmación de Donald Trump en la ONU de haber puesto fin a siete guerras. El análisis
Donald Trump habla en la Asamblea General de la ONU. / Bloomberg / Clarín

Cifabol niega incremento del 300% en precios de medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) niega un incremento generalizado del 300% en los medicamentos, señalando que
Reunión entre el viceministro Silva y representantes de Cifabol. / ANF / ANF

Sarkozy condenado a prisión por financiación libia de su campaña de 2007

El Tribunal de Casación de Francia ha condenado a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por financiar su
Nicolas Sarkozy / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Quiroga responde a Morales: «No me eches a tu tilín Arce»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde a los ataques de Evo Morales, pidiéndole que asuma la «destrucción» del país. El candidato
Jorge Tuto Quiroga en una entrevista con Red Uno en la Expocruz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Conductor atropella a tres peatones en Santa Cruz y huye del lugar

Un conductor atropelló a tres peatones en Santa Cruz y huyó del lugar. Un adolescente de 16 años se
Cámara de seguridad registró el momento del accidente. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Consejo de la Magistratura investiga a jueces que liberaron a narco Elba Terán

El Consejo de la Magistratura ha solicitado un informe a los jueces que concedieron la libertad a Elba Terán,
Elba Terán, ligada a hechos de narcotráfico. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible