Detenido en Reino Unido un hombre por el ciberataque a aeropuertos europeos
La Agencia Nacional del Crimen (NCA) del Reino Unido ha arrestado a un hombre en relación con el ataque de ransomware que, desde el viernes, ha provocado retrasos y cancelaciones en aeropuertos como Bruselas, Berlín, Dublín y el Heathrow de Londres. La investigación, que se encuentra en sus primeras fases, continúa abierta.
Detalles de la operación policial
El arresto se produjo el martes en el condado de West Sussex. El detenido, un hombre de unos cuarenta años, fue arrestado bajo la Ley de Uso Indebido de Informática. Fue puesto en libertad bajo fianza condicional, según confirmó la NCA.
Investigación en curso
Paul Foster, director adjunto de la Unidad Nacional de Cibercrimen de la NCA, advirtió que, a pesar de ser un paso positivo, la investigación está en una fase inicial y permanece activa.
Impacto del ataque informático
El ciberataque, iniciado el viernes, afectó a los sistemas de facturación de Collins Aerospace, una subsidiaria del gigante contratista de defensa RTX. Esto obligó a los aeropuertos a recurrir a procesos manuales, causando importantes trastornos en los viajeros.
Confirmación oficial del ransomware
RTX confirmó en una declaración oficial ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que el incidente estuvo relacionado con un software de rescate o ransomware. La compañía indicó que el problema afectaba a software en redes específicas de sus clientes.
Antecedentes de la crisis
La agencia europea de ciberseguridad, ENISA, fue la primera en revelar el lunes que el origen de la interrupción masiva en el transporte aéreo era un ataque de ransomware.
Cierre y repercusiones
El incidente subraya la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas de transporte frente a las ciberamenazas. La investigación de la NCA busca ahora determinar el alcance total del ataque y la identidad de los responsables.