China renuncia a su estatus de país en desarrollo en la OMC, presionando a Brasil e India

China anuncia que dejará de reclamar el Trato Especial y Diferenciado en futuros acuerdos de la OMC. Esta decisión, que presiona a Brasil, India y Sudáfrica, elimina un obstáculo clave para modernizar las normas comerciales globales.
The Rio Times
Imagen sin título / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

China renuncia a privilegios comerciales y presiona a Brasil, India y Sudáfrica

China anunció el 23 de septiembre de 2025 que dejará de reclamar el Trato Especial y Diferenciado en futuros acuerdos de la Organización Mundial del Comercio. Esta decisión elimina un obstáculo clave para modernizar las normas comerciales globales.

Un nuevo estándar para las economías emergentes

Con una economía de casi 18 billones de dólares, China ya no cumple los criterios para las flexibilidades de país en desarrollo. Al renunciar a plazos de transición más largos y normas más laxas sobre subsidios, despeja el camino para negociaciones sobre comercio digital y estándares ambientales.

Presión inmediata sobre Brasil

Brasil renunció a este trato en 2019 pero lo recuperó después. Ahora debe elegir entre seguir una reforma coherente o arriesgarse al aislamiento diplomático si insiste en mantener privilegios obsoletos.

India, el mayor beneficiario actual

India es el principal reclamante del S&DT. Sus socios comerciales presionarán a Nueva Delhi para que siga el ejemplo de China o se enfrente a bloquear la modernización de la OMC.

El dilema de Sudáfrica

Sudáfrica utiliza este trato para proteger sus sectores de acero y agricultura. La decisión china fuerza a Pretoria a sopesar la protección de empleos locales frente a la oportunidad de influir en nuevas normas comerciales.

Reacción de la OMC y próximos pasos

La Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, calificó la decisión como un momento pivotal. Este movimiento podría impulsar acuerdos concretos en disciplinas de subsidios y medidas relacionadas con el clima.

Un precedente que cambia las reglas del juego

La renuncia de China marca un raro precedente de una gran economía que abdica de un estatus preferente. Este giro demuestra cómo los cambios en el peso económico pueden desbloquear procesos multilaterales estancados.

Chuquisaca celebra feriado departamental el 29 de septiembre por el Bicentenario

El Decreto Supremo N° 5328 establece un feriado departamental en Chuquisaca para el 29 de septiembre de 2025. La
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Alcalde de Oruro y concejal implicados en autorización irregular de fiesta fatal

El alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, ordenó autorizar irregularmente el ‘Saracho Fest’, donde una joven murió aplastada. La Fiscalía
Audiencia de medidas cautelares de los primeros implicados en la avalancha del colegio Juan Misael Saracho / Ministerio Público / EL DEBER

Comisión de Justicia del Senado frena ley contra vocales del TSE

La Comisión de Justicia del Senado ha devuelto el proyecto de ley que buscaba suspender a los vocales del
El proyecto de ley contra los vocales del TSE sigue en el Senado. / Senado / Diario Correo del Sur

Prueba del BMW 320d Touring: Potente pero con un precio elevado

El BMW 320d Touring 2025 se mantiene como una opción potente y sólida frente a los SUV y la
BMW 320d Touring / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Conductor atropella a tres personas en acera de Santa Cruz y huye del lugar

Un vehículo se subió a la acera y atropelló a tres personas en el 8vo anillo del Cambódromo, Santa
Captura de video que muestra el momento del atropello. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce defiende a Maduro en la ONU en su última gira como presidente de Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce respaldó al gobierno de Nicolás Maduro durante la 80° Asamblea General de la ONU.
El presidente saliente de Bolivia, Luis Arce, cumple una apretada agenda en la sede de la ONU. / Presidencia / EL DEBER

Dos adolescentes confiesan el asesinato de su compañera de colegio en Shinahota

Dos adolescentes de 14 años se encuentran en prisión preventiva por el asesinato de una compañera de colegio en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Asesinato de abogado en Beni permanece sin responsables

El abogado Limbert Cruz Bazán fue asesinado a tiros por dos hombres en motocicleta frente a su esposa e
Gráfica de cámaras de seguridad cuando el abogado llegaba a su casa en su motocicleta junto a su esposa. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Flota impacta contra puesto de peaje en Santa Cruz y deja seis heridos

Seis personas resultaron heridas cuando un bus con destino a Guarayos impactó contra el peaje de Cotoca en Santa
Flota de pasajeros con la parte frontal severamente dañada tras el impacto. / Joel Orellana / UNITEL

Hallan laboratorio de cocaína en propiedad del ex zar antidroga de Evo Morales

Un laboratorio con capacidad de producir 160 kilos de cocaína diarios fue hallado en la parcela de Felipe Cáceres,
El exviceministro Felipe Cáceres al ser aprehendido y gráficos de la ubicación del laboratorio. / Policía / ELDEBER.com.bo

Evo Morales ataca a Tuto Quiroga en redes sociales a 24 días del balotaje

El expresidente boliviano Evo Morales inicia una campaña en redes contra el candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga a 24 días
Captura del video publicado por Evo Morales. / Captura de video / Correo del Sur

China renuncia a su estatus de país en desarrollo en la OMC, presionando a Brasil e India

China anuncia que dejará de reclamar el Trato Especial y Diferenciado en futuros acuerdos de la OMC. Esta decisión,
Imagen sin título / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible