Casablanca Finance City firma acuerdos para impulsar el mercado de carbono africano

Casablanca Finance City impulsa mercados de carbono con nuevos acuerdos. Kenia negocia un tratado comercial con Estados Unidos para diciembre. Seychelles celebra elecciones presidenciales y la RDC y Ruanda acuerdan una desescalada fronteriza.
The Rio Times
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Casablanca impulsa mercados de carbono y Kenia busca pacto con EE.UU.

Casablanca Finance City anunció acuerdos para financiar mercados de carbono. Kenia negocia un tratado comercial bilateral con Estados Unidos para final de año. Seychelles inicia sus elecciones presidenciales.

Acuerdos climáticos en el norte de África

La Casablanca Finance City Authority firmó dos pactos de cooperación durante la Climate Week NYC. El objetivo es canalizar capital y conocimiento técnico para desarrollar mercados de carbono. Estas iniciativas buscan abaratar la financiación de infraestructuras verdes en Marruecos y África.

Foco en las relaciones comerciales de Kenia

El gobierno keniano pretende concluir un acuerdo comercial con Estados Unidos en diciembre. Paralelamente, solicita una extensión de cinco años de la Ley de Crecimiento y Oportunidad en África (AGOA). La estrategia dual protege los empleos y las exportaciones textiles y agrícolas de la región.

Procesos electorales y alertas de seguridad

En Seychelles, ocho candidatos compiten por la presidencia en unos comicios centrados en la economía. En Nigeria, el ejército informó de la neutralización de terroristas y el rescate de secuestrados. Las autoridades nigerianas también emitieron alertas por inundaciones en 15 estados.

Medidas de seguridad en África Central

La República Democrática del Congo y Ruanda comenzarán a aplicar medidas de desescalada a partir del 1 de octubre, según un acuerdo mediado por Washington. Esta medida pretende reducir la tensión en la frontera y estabilizar las cadenas de suministro de minerales.

Estabilidad monetaria en el sur

El rand sudafricano se mantuvo estable a la espera de datos de precios de productor. Se prevé que el chelín ugandés se fortalezca con los flujos de divisas de fin de mes. La Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) avanza en servicios climáticos para la agricultura.

Antecedentes de la actualidad regional

El texto recoge los movimientos en comercio, inversión y seguridad del 25 de septiembre de 2025. Los hechos destacados incluyen operaciones antiterroristas, gestión de riesgos climáticos y cronogramas electorales en varias regiones del continente.

Implicaciones para la cooperación regional

Los acuerdos comerciales y climáticos subrayan la integración económica africana y su conexión global. Las medidas de seguridad y los procesos electorales son cruciales para la estabilidad interna y la confianza de los inversores en las economías regionales.

Santa Cruz registra siete incendios activos y supera las 127.000 hectáreas afectadas

Siete incendios forestales activos en seis municipios de Santa Cruz han afectado ya 127.267 hectáreas. San Ignacio tiene declaratoria
Incendios forestales en Bolivia / Ipa Ibanez, Reuters / ELDEBER.com.bo

Gobierno anuncia apelación a detención domiciliaria de exjefe antidrogas Felipe Cáceres

El Ministerio Público apelará la medida cautelar que concedió la detención domiciliaria a Felipe Cáceres. El ministro Roberto Ríos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Torrico denuncia acuerdos «bajo la mesa» entre evismo y PDC a favor de Lara

El viceministro Gustavo Torrico afirma que el sector «evista» apoya al candidato Edmand Lara en el balotaje, atribuyéndolo a
El viceministro Gustavo Torrico. / APG / Diario Correo del Sur / ERBOL

Enfrentamiento entre bandas deja 17 presos muertos en cárcel de Ecuador

Diecisiete reclusos fallecieron en un enfrentamiento entre bandas narcocriminales en la cárcel de Esmeraldas, Ecuador. Este incidente eleva a
Imagen de la cárcel de Machala, escenario de una matanza similar días antes. / Gentileza Redacción Clarín / AFP

Abogada paraguaya invirtió 465 dólares y llegó a presidir Botrading en Bolivia

La abogada paraguaya Sandra Otazu invirtió 465 dólares para ser accionista y presidenta de Botrading, subsidiaria de YPFB. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Arce alerta en la ONU sobre riesgo de una «tercera guerra mundial de nuevo tipo»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió en la ONU sobre el riesgo de una «tercera guerra mundial de
Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. / ONU / Diario Correo del Sur

Trump repite en la ONU la falsa afirmación de haber puesto fin a siete guerras

Expertos cuestionan la afirmación de Donald Trump en la ONU de haber puesto fin a siete guerras. El análisis
Donald Trump habla en la Asamblea General de la ONU. / Bloomberg / Clarín

Cifabol niega incremento del 300% en precios de medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) niega un incremento generalizado del 300% en los medicamentos, señalando que
Reunión entre el viceministro Silva y representantes de Cifabol. / ANF / ANF

Sarkozy condenado a prisión por financiación libia de su campaña de 2007

El Tribunal de Casación de Francia ha condenado a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por financiar su
Nicolas Sarkozy / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Quiroga responde a Morales: «No me eches a tu tilín Arce»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde a los ataques de Evo Morales, pidiéndole que asuma la «destrucción» del país. El candidato
Jorge Tuto Quiroga en una entrevista con Red Uno en la Expocruz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Conductor atropella a tres peatones en Santa Cruz y huye del lugar

Un conductor atropelló a tres peatones en Santa Cruz y huyó del lugar. Un adolescente de 16 años se
Cámara de seguridad registró el momento del accidente. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Consejo de la Magistratura investiga a jueces que liberaron a narco Elba Terán

El Consejo de la Magistratura ha solicitado un informe a los jueces que concedieron la libertad a Elba Terán,
Elba Terán, ligada a hechos de narcotráfico. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible