YouTuber logra que un DeLorean a escala real vuele en pruebas
El creador Brian Brocken culmina con éxito una serie de vuelos de prueba tras años de trabajo documentado. El proyecto, dividido en tres partes, incluyó la construcción de la carrocería y el chasis, pruebas de mecanismos y el ajuste final de los sistemas de control para lograr el vuelo.
De la pantalla al aire: la construcción
La carrocería de espuma de poliestireno (EPS), finalizada en la primera fase, replica fielmente el modelo digital con una masa de 13.890 kg. El chasis inicial de aluminio, demasiado pesado y flexible, fue sustituido por una estructura de fibra de carbono que reduce drásticamente el peso a unos 2 kg y aporta la rigidez necesaria.
Soluciones técnicas para el vuelo
El sistema de propulsión emplea ocho motores MP8318 que permiten un margen de empuje conservador. Para solventar problemas de control, se retomaron los bucles PID y se implementaron soluciones mecánicas como un sistema de compuertas para los rotores y bisagras impresas en 3D para las puertas tipo ala de gaviota.
Antecedentes: Un proyecto iterativo
El proceso se documentó en una serie de vídeos que mostraron la evolución desde la construcción hasta las pruebas de vuelo, incluyendo el rediseño del chasis y la continua reducción de peso.
Cierre: Ingeniería frente a efectos especiales
El resultado final demuestra un logro de ingeniería práctica, alejado de los efectos generados por ordenador. El proyecto ilustra un enfoque de resolución de problemas mediante ajustes incrementales y el uso de recursos disponibles, como la reconversión de un robot industrial en una fresadora CNC.