El TSE alista proyecto de ley para las elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral remitirá a la Asamblea Legislativa el anteproyecto de ley para regular las elecciones subnacionales de marzo de 2026. La convocatoria está prevista para noviembre, iniciando un proceso que culminará con la elección de 4.962 autoridades.
Correo del Sur
Las elecciones subnacionales se desarrollarán en marzo del próximo año. / Archivo / Diario Correo del Sur
Las elecciones subnacionales se desarrollarán en marzo del próximo año. / Archivo / Diario Correo del Sur

TSE enviará proyecto de ley para elecciones subnacionales de marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitirá en los próximos días a la Asamblea Legislativa el anteproyecto de ley para regular los comicios. El objetivo es emitir la convocatoria en noviembre. La actual Sala Plena del TSE iniciará el proceso, pero los nuevos vocales completarán más del 90% de las actividades.

Inicio del proceso electoral

El vocal electoral Francisco Vargas anunció que la convocatoria se prevé para mediados de noviembre. Esto activará un calendario que incluirá un empadronamiento masivo en diciembre. La actual Sala Plena culminará su labor el 19 de diciembre, tras seis años de mandato.

Autoridades a elegir

En marzo de 2026 se elegirán 4.962 autoridades políticas a nivel nacional. Esto incluye gobernadores, alcaldes, asambleístas departamentales y concejales municipales. La elección abarcará los nueve gobiernos departamentales, 336 municipales y el gobierno autónomo del Gran Chaco.

Transición en el órgano electoral

La nueva Sala Plena del TSE, que asumirá el 20 de diciembre, asumirá la administración integral del proceso. Sus tareas serán el registro de agrupaciones políticas, alianzas y candidaturas. La elección de estos nuevos vocales corresponde a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Antecedentes del calendario

El proceso sigue el modelo de los comicios subnacionales del 7 de marzo de 2021. La actual Sala Plena tiene como una de sus últimas tareas remitir el proyecto de ley excepcional y transitorio para habilitar la convocatoria de noviembre.

Implicaciones del proceso

El desarrollo del calendario electoral dependerá de los nuevos vocales del TSE. La Asamblea Legislativa debe elegir a los sustitutos antes del 20 de diciembre para garantizar la continuidad del proceso que culminará con las elecciones en marzo de 2026.

La diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa participará en la Bienal de Diseño en Bolivia

La diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa participará en la Bienal Internacional del Cartel BICeBé 2025 en Bolivia. Impartirá un taller
Creaciones de la diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere a los 87 años la actriz italiana Claudia Cardinale

La actriz italiana Claudia Cardinale ha fallecido a los 87 años. Icono del cine de posguerra, su carrera abarcó
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Zelenski alerta en la ONU sobre la carrera armamentista más destructiva de la historia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió en la Asamblea General de la ONU que Ucrania es solo el inicio
Volodímir Zelenski durante su discurso en la Asamblea General de la ONU. / EFE / Clarín

Museo Arqueológico UMSS ofrecerá «Noche de Museos» gratuita este viernes

El Museo Arqueológico de la UMSS abre sus puertas gratuitamente este viernes 26 de septiembre en horario especial de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / RRSS

Porsche Cayenne Electric demuestra una aceleración superior en primeras pruebas

Porsche avanza con la cuarta generación del Cayenne, que incluirá una versión 100% eléctrica. Las primeras pruebas del prototipo
Prototipo del Porsche Cayenne Electric / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Analista cuestiona silencio de ministra Saravia sobre agresión del hijo de Arce

Analistas critican la falta de pronunciamiento de instituciones y organizaciones afines al Gobierno, cinco días después de la denuncia
Jessica Saravia, ministra de Justicia de Bolivia. / Información de autor no disponible / ANF

Italia restituye el feriado nacional de San Francisco de Asís

El Parlamento italiano ha aprobado por unanimidad restablecer la Fiesta Nacional de San Francisco de Asís, cancelada anteriormente por
Una imagen del Papa Francisco, tras su muerte, en abril pasado, en una iglesia de Praga. / EFE / Clarín

Evo Morales denuncia un plan para incriminar a sus allegados con narcotráfico

Evo Morales denuncia un plan gubernamental para incriminar a su círculo cercano con narcotráfico, tras la detención de dos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Confusión sobre la avalancha mortal en el Saracho Fest de Oruro

Existen versiones contradictorias sobre en qué avalancha murió una joven de 18 años durante el ‘Saracho Fest’ en Oruro.
La fiesta que terminó en tragedia. / RR. SS. / EL DEBER

Revelan que YPFB usó contratos «spot» para comprar combustible a precios altos

YPFB utilizó de forma recurrente contratos spot para adquirir combustible desde 2022, según denuncia. Este mecanismo, presuntamente ideado por
Imagen referencial. / Internet / ANF

Mauricio Torrez, vocalista de Lapsus, actúa en La Troje por aniversario de disco

Mauricio Torrez, vocalista original de Lapsus, actúa el sábado 27 de septiembre en La Troje para conmemorar el 30
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Empresas alemanas prueban tecnología CCS mientras el Bundestag debate

Empresas alemanas prueban la tecnología CCS para capturar emisiones inevitables de CO2, mientras el Bundestag debate su marco regulatorio.
Experimento a gran escala de captura de CO2 en una cementera noruega en Brevik / AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung