Santa Cruz celebra 215 años como motor económico y poblacional de Bolivia

Santa Cruz celebra 215 años como departamento. Con más de 3,1 millones de habitantes, genera el 76% de los alimentos de Bolivia y un PIB de más de $14.314 millones. El aniversario coincide con eventos políticos clave y el desafío de recuperarse de una severa sequía.
El Deber
Santa Cruz de la Sierra / Fuad Landivar / EL DEBER
Santa Cruz de la Sierra / Fuad Landivar / EL DEBER

Santa Cruz celebra 215 años como departamento más poblado y motor económico de Bolivia

Más de 3,1 millones de habitantes en la entradilla. El departamento conmemora su Grito Libertario de 1810 y reafirma su papel central en la demografía y economía nacional.

Peso Demográfico Nacional

El Censo 2024 confirmó que Santa Cruz alberga a 3.122.605 personas, lo que representa el 27,5% de la población total de Bolivia. La capital, Santa Cruz de la Sierra, concentra 1,6 millones de habitantes.

Una Región que Atrae

El dinamismo se extiende a municipios como Warnes y La Guardia. Los datos confirman que la región sigue atrayendo migrantes en busca de oportunidades.

Hechos que Marcaron el Año

El mes aniversario vivió eventos contrastantes. El 29 de agosto, el gobernador Luis Fernando Camacho retornó a sus funciones tras su detención. El 1 de septiembre falleció Percy Fernández, alcalde histórico de la capital.

Motor Agroindustrial del País

Santa Cruz genera más del 76% de los alimentos de Bolivia, con una producción de 15 millones de toneladas anuales. Su Producto Interno Bruto (PIB) superó los $us 14.314 millones en 2023.

Desafíos y Recuperación

La sequía de 2024 redujo la cosecha de soya en un 37%. Para 2025 se prevé una recuperación con semillas mejoradas. La Asociación de Productores de Oleaginosas (ANAPO) destaca la producción única de dos cosechas anuales.

Biodiversidad bajo Presión

Pese a ser el departamento más afectado por incendios en 2024, Santa Cruz alberga siete áreas protegidas que cubren casi el 30% de su territorio. El Parque Noel Kempff Mercado es Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Antecedentes: El Grito de 1810

La efeméride conmemora el levantamiento del 24 de septiembre de 1810 a favor de la causa independentista, en un contexto de crisis en España.

Implicaciones de un Liderazgo Consolidado

Los datos demográficos y económicos reafirman el papel central de Santa Cruz en Bolivia. Su capacidad productiva y su biodiversidad delinean desafíos agroambientales futuros para la región.

Asesor de Rodrigo Paz es expulsado de reunión con transportistas en Santa Cruz

El asesor de Rodrigo Paz, Andrés Torres, protagonizó un altercado con transportistas en Santa Cruz. Tras ser cuestionado, Torres
Andrés Torres discute con transportistas en Santa Cruz. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

MLB implementará árbitros robot para desafíos de bolas y strikes en 2026

La MLB implementará el sistema ABS Challenge en 2026. Permitirá a jugadores impugnar lanzamientos dudosos, con hasta dos desafíos
Un robot humanoide lanzando la primera pelota en un partido de béisbol. / Hunter Martin/Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

NVIDIA invierte 5.000 millones de dólares en Intel para impulsar la IA

NVIDIA invertirá 5000 millones de dólares en Intel, convirtiéndose en uno de sus mayores accionistas. Ambas empresas colaborarán para
Logotipos de NVIDIA e Intel. / VCG/Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

NVIDIA invertirá 100.000 millones en OpenAI para construir centros de datos de IA

NVIDIA destinará hasta 100.000 millones de dólares en una asociación con OpenAI para desplegar al menos 10 gigavatios de
Sam Altman de OpenAI (izquierda) y Jensen Huang de NVIDIA (derecha) / Wikimedia Commons / Información de la fuente de la imagen no disponible

OpenAI anuncia verificaciones de identidad para reforzar la seguridad de adolescentes en ChatGPT

OpenAI implementará verificaciones de edad y controles parentales en ChatGPT, redirigiendo a menores a una versión restringida. Los padres
Sam Altman y el logotipo de OpenAI. / Wikimedia Commons / Información de la fuente de la imagen no disponible

Otonomus Hotel presenta a Oto, un robot humanoide para atención al cliente

El Otonomus Hotel de Las Vegas presenta a Oto, un robot humanoide que actúa como director de ambiente. Habla
Robot humanoide Oto en el vestíbulo del Otonomus Hotel. / Otonomous Hotel/Instagram / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump impone una tasa anual de 100.000 dólares para las visas H-1B

El presidente Donald Trump firma una proclamación que establece una tasa anual de 100.000 dólares por cada visado H-1B.
Donald Trump firma una proclamación en la Casa Blanca. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La ONU concluye que la parada de la escalera con Trump fue un accidente

La ONU determinó que la parada de la escalera mecánica con Trump fue accidental, activada por un mecanismo de
Donald Trump y Melania Trump llegan a la 80ª sesión de la AGNU en Nueva York. / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Casa Nacional de Moneda celebra el Bicentenario con una noche de dramatizaciones

La Casa Nacional de Moneda de Bolivia conmemora su Bicentenario con una velada de dramatizaciones históricas y la final
Fotografía de un evento anterior en la Casa Nacional de Moneda. / CNM / Información de la fuente de la imagen no disponible

La diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa participará en la Bienal de Diseño en Bolivia

La diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa participará en la Bienal Internacional del Cartel BICeBé 2025 en Bolivia. Impartirá un taller
Creaciones de la diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere a los 87 años la actriz italiana Claudia Cardinale

La actriz italiana Claudia Cardinale ha fallecido a los 87 años. Icono del cine de posguerra, su carrera abarcó
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Zelenski alerta en la ONU sobre la carrera armamentista más destructiva de la historia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió en la Asamblea General de la ONU que Ucrania es solo el inicio
Volodímir Zelenski durante su discurso en la Asamblea General de la ONU. / EFE / Clarín