Santa Cruz celebra 215 años como departamento más poblado y motor económico de Bolivia
Más de 3,1 millones de habitantes en la entradilla. El departamento conmemora su Grito Libertario de 1810 y reafirma su papel central en la demografía y economía nacional.
Peso Demográfico Nacional
El Censo 2024 confirmó que Santa Cruz alberga a 3.122.605 personas, lo que representa el 27,5% de la población total de Bolivia. La capital, Santa Cruz de la Sierra, concentra 1,6 millones de habitantes.
Una Región que Atrae
El dinamismo se extiende a municipios como Warnes y La Guardia. Los datos confirman que la región sigue atrayendo migrantes en busca de oportunidades.
Hechos que Marcaron el Año
El mes aniversario vivió eventos contrastantes. El 29 de agosto, el gobernador Luis Fernando Camacho retornó a sus funciones tras su detención. El 1 de septiembre falleció Percy Fernández, alcalde histórico de la capital.
Motor Agroindustrial del País
Santa Cruz genera más del 76% de los alimentos de Bolivia, con una producción de 15 millones de toneladas anuales. Su Producto Interno Bruto (PIB) superó los $us 14.314 millones en 2023.
Desafíos y Recuperación
La sequía de 2024 redujo la cosecha de soya en un 37%. Para 2025 se prevé una recuperación con semillas mejoradas. La Asociación de Productores de Oleaginosas (ANAPO) destaca la producción única de dos cosechas anuales.
Biodiversidad bajo Presión
Pese a ser el departamento más afectado por incendios en 2024, Santa Cruz alberga siete áreas protegidas que cubren casi el 30% de su territorio. El Parque Noel Kempff Mercado es Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Antecedentes: El Grito de 1810
La efeméride conmemora el levantamiento del 24 de septiembre de 1810 a favor de la causa independentista, en un contexto de crisis en España.
Implicaciones de un Liderazgo Consolidado
Los datos demográficos y económicos reafirman el papel central de Santa Cruz en Bolivia. Su capacidad productiva y su biodiversidad delinean desafíos agroambientales futuros para la región.