Legisladores proyectan un Santa Cruz más fuerte y próspero para 2030
Nueve parlamentarios electos coinciden en que el futuro del departamento se basa en la unidad y la productividad. Santa Cruz celebra su aniversario con la mirada puesta en los próximos cinco años.
Una visión compartida de progreso
Los legisladores, de distintas bancadas, proyectan un departamento más inclusivo, autónomo y próspero. Pese a diferencias ideológicas, la unidad es el punto en común. La región es vista como el motor económico de Bolivia.
Apuestas políticas clave
Kathya Quiroga (Libre) destacó la libre exportación para una región más competitiva. Estibaliz Bravo (APB-Súmate) enfatizó el liderazgo juvenil y femenino. Álvaro Cazasola (Unidad) abogó por instituciones sólidas y transparentes.
Enfoque en producción y autonomía
Flavia Barbery (Libre) se centró en la seguridad alimentaria y potenciar Puerto Busch. Carlos Arrien (Unidad) luchará por una mejor distribución de recursos del Estado. Gabriel Justiniano (PDC) resaltó la resiliencia cruceña frente al centralismo.
Antecedentes: La base del crecimiento
Los parlamentarios reconocen la capacidad productiva actual de Santa Cruz, que produce más del 70% de los alimentos de Bolivia. Esta base es el punto de partida para las proyecciones de crecimiento.
Cierre: Un futuro construido con unidad
La visión conjunta implica consolidar a Santa Cruz como un referente de progreso. La repercusión de estas proyecciones apunta a una gestión legislativa enfocada en autonomía, desarrollo productivo y mejora de servicios para la población.