Paz responde a Tuto y defiende su gira por Estados Unidos

Rodrigo Paz, candidato del PDC, responde a las acusaciones de Jorge Tuto Quiroga y Juan de Dios Villarroel sobre su gira por Estados Unidos. Aclara que no se reunió con máximos dirigentes, sino con altas autoridades, y defiende el viaje como un éxito para Bolivia.
Correo del Sur
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Paz responde a Tuto y defiende su gira por Estados Unidos

Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con los máximos dirigentes de organismos internacionales. El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC) replicó las críticas de su rival Jorge Tuto Quiroga y del creador de contenido Juan de Dios Villarroel.

Intercambio de acusaciones

La controversia comenzó cuando Jorge Tuto Quiroga calificó al binomio del PDC de “incoherente” y afirmó que “el candidato Paz es rehén y está secuestrado de su vicepresidente”. Paz respondió que la estrategia de Quiroga se basa en el ataque “por carecer de propuestas”.

Defensa de la gira internacional

El creador de contenido Juan de Dios Villarroel cuestionó los encuentros de Paz en Estados Unidos, señalando que los líderes de los organismos mencionados no estaban en el país. Paz aclaró que “en ningún momento dije que me reuní con Ilan Goldfajn, Kristalina Georgieva o Marco Rubio”, sino con altas autoridades, y definió el viaje como un éxito que deja una agenda valiosa para Bolivia.

Antecedentes de la disputa

La réplica de Paz se produjo después de que Quiroga lo acusara de recurrir a la difamación y de que Villarroel calificara la gira de “una completa farsa”.

Repercusión en la campaña

Paz acusó a Villarroel de seguir la línea de Quiroga y de participar en una “campaña plagada de noticias falsas”. Villarroel, por su parte, afirmó que el candidato del PDC lo tildó de “canalla” por evidenciar las inconsistencias en la información sobre las reuniones.

Luis Arce llega a Nueva York para su última Asamblea General de la ONU

El presidente boliviano Luis Arce participa en la 80ª Sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva
El presidente Luis Arce arribó a Nueva York la noche del martes. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales tacha de «montaje» la captura de su exviceministro por narcotráfico

Evo Morales califica de «montaje» la detención de su exviceministro Felipe Cáceres por narcotráfico. Afirma que es una estrategia
Evo Morales y Felipe Cáceres en una foto de archivo. / APG / EL DEBER

Santa Cruz celebra 215 años como motor económico y poblacional de Bolivia

Santa Cruz celebra 215 años como departamento. Con más de 3,1 millones de habitantes, genera el 76% de los
Santa Cruz de la Sierra / Fuad Landivar / EL DEBER

EL DEBER presenta su nueva visión 360° en la Expocruz 2025

EL DEBER presenta en la Expocruz su nueva visión 360° con un estand de 200 m². La marca periodística
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, en el estand de EL DEBER. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Italia envía fragata para proteger flotilla humanitaria a Gaza tras ataque con drones

Italia envía la fragata Fasan tras un ataque con drones a una flotilla humanitaria con destino a Gaza. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Sánchez ofrece a Lara financiar Renta Dignidad erradicando corrupción en YPFB

Ludwig Sánchez propuso a Edmand Lara financiar el aumento de la Renta Dignidad con 5.000 millones de dólares anuales
Ludwig Sánchez (izquierda) junto a Edmand Lara. / Captura de video / Diario Correo del Sur

El TSE alista proyecto de ley para las elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral remitirá a la Asamblea Legislativa el anteproyecto de ley para regular las elecciones subnacionales de
Las elecciones subnacionales se desarrollarán en marzo del próximo año. / Archivo / Diario Correo del Sur

Legisladores electos proyectan un Santa Cruz más próspero y autónomo para 2030

Nueve parlamentarios electos de Santa Cruz coinciden en una visión de unidad y productividad para 2030. Sus apuestas incluyen
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El supertifón Ragasa causa decenas de muertos y millones de evacuados en Asia

El supertifón Ragasa, el más potente del año, ha causado decenas de muertos y casi dos millones de evacuados
Inundaciones y destrozos causados por el supertifón Ragasa en la región. / Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía de Bolivia cita a cinco investigados más por el caso Botrading

La Fiscalía de Bolivia amplía la investigación del caso Botrading, citando a declarar a más de cinco personas, incluido
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Exzar antidrogas de Evo Morales detenido por vínculo con laboratorio de cocaína

Luis Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Evo Morales durante 13 años, fue detenido en Puerto Villarroel. La
Felipe Cáceres y el laboratorio de droga que fue hallado en su predio, según la Policía. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Velasco anuncia que espera a Edman Lara en el debate del 5 de octubre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, anunció que no hará más comentarios sobre Edman Lara hasta el debate
Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia de Libre, durante una entrevista. / Correo del Sur / Correo del Sur