Ministro Ríos afirma que laboratorio antidrogas de Cáceres estuvo activo dos días antes
Capacidad de producir 160 kilos de cocaína en el laboratorio destruido. El exviceministro Felipe Cáceres fue aprehendido en Puerto Villarroel. La audiencia cautelar está fijada para el jueves a las 11:00.
Detalles de la Operación Huracán
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, detalló que el laboratorio, ubicado a 600 metros de una fábrica de áridos de Cáceres, tenía actividad de hace aproximadamente dos días. La intervención se realizó con la presencia de un fiscal y concluyó con la destrucción e incineración de las instalaciones.
Capacidad y características del laboratorio
Según la información oficial, el complejo tenía capacidad para albergar a 10 personas y podía elaborar entre 150 y 160 kilos de clorhidrato de cocaína. Los efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) actuaron tras una denuncia de Inteligencia.
Defensa del operativo y advertencia a Evo Morales
Ríos defendió la legalidad del procedimiento y negó que sea una persecución política. Recomendó al expresidente Evo Morales «no ponerse nervioso» y afirmó que la operación fue planificada con antelación. Subrayó que los delitos son personales y corresponde a la justicia determinar responsabilidades.
Antecedentes de la aprehensión
Felipe Cáceres fue detenido el martes en su fábrica de áridos. Fue trasladado al cuartel de Chimoré y espera su audiencia cautelar. Esta aprehensión se produce tras la detención de otra persona allegada a Morales entre el lunes y el martes.
Implicaciones del caso
El caso sitúa bajo escrutinio a figuras cercanas al expresidente Morales. El gobierno insiste en el carácter estrictamente judicial de la investigación, buscando desvincularla de cualquier interpretación política.