Italia envía fragata Fasan tras ataque con drones a flotilla humanitaria
La fragata italiana ‘Fasan’ se dirige a la zona. El ministro de Defensa, Guido Crosetto, autorizó la movilización para garantizar asistencia a los ciudadanos italianos tras el ataque del martes frente a Grecia.
Movilización militar italiana
La decisión se enmarca en la Operación Safe Sea. El buque de guerra, que ya navegaba al norte de Creta, cambió su rumbo para posibles operaciones de rescate tras el ataque con múltiples drones de origen aún desconocido.
Condena del ataque
Crosetto expresó su más firme condena por los hechos. Los organizadores de la flotilla denunciaron explosiones en algunos barcos, un incidente similar a otro ocurrido el 9 de septiembre cerca de Túnez.
Composición y objetivos de la flotilla
La flotilla, compuesta por 51 barcos, partió de Barcelona hace semanas. Entre los pasajeros se encuentran la ambientalista Greta Thunberg y la actriz Adèle Haenel. Su objetivo declarado es romper el bloqueo israelí y abrir un corredor humanitario a Gaza.
Postura de Israel
Israel anunció que no permitirá la llegada de la flotilla. Este es el tercer intento de este tipo, tras dos acciones previas repelidas por Israel en junio y julio.
Antecedentes del conflicto
La flotilla busca llevar ayuda al territorio palestino en el contexto de la guerra entre Israel y Hamás. Los organizadores alegan que su misión es poner fin al genocidio en curso.
Implicaciones de la intervención
El envío de la fragata Fasan internacionaliza el incidente. La presencia militar italiana añade una nueva dimensión a la disputa sobre el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.