Fiscalía envía a La Paz el informe del caso Botrading que implica a presidente de YPFB

La Fiscalía General remitió a La Paz el informe de la comisión de Diputados sobre el caso Botrading. El diputado Alarcón pidió la aprehensión del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, por un presunto daño económico de 355 millones de dólares.
unitel.bo
El diputado Carlos Alarcón. / Rossángela Sanabria - UNITEL / UNITEL
El diputado Carlos Alarcón. / Rossángela Sanabria - UNITEL / UNITEL

Fiscalía envía a La Paz informe del caso Botrading

La Fiscalía General del Estado remitió a La Paz el informe de la comisión de Diputados sobre el caso Botrading. El diputado opositor Carlos Alarcón anunció el envío y pidió la aprehensión del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, por un presunto daño económico de 355 millones de dólares.

Trámite del informe y acusaciones

El diputado Carlos Alarcón confirmó que el Fiscal General recibió y remitió el informe a la Fiscalía Departamental de La Paz, donde ya existe un caso abierto. Alarcón señaló que el presunto daño de 355 millones de dólares se debe a ganancias falsas, pagos sin contrato y sobreprecios en la importación de combustibles.

El principal implicado

Alarcón apuntó a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, como el principal responsable. Afirmó que Dorgathen “salió corriendo” de la Fiscalía tras declarar voluntariamente y que no dio explicaciones contundentes. El legislador considera que su actitud genera una mala imagen internacional para Bolivia.

Ampliación de la investigación

El diputado solicitó que la investigación incluya a dos ministros de Hidrocarburos, exdirectores de YPFB y otros funcionarios. La petición abarca a personas de gestiones anteriores y actuales que intervinieron en los contratos con la sociedad Botrading.

Repercusión institucional

Alarcón sostuvo que los hallazgos demuestran una “red de corrupción” que causó gran daño al Estado. La comisión investigadora concluyó que YPFB creó una “sociedad ficticia simulada” para revender combustible en condiciones desventajosas para el país.

Antecedentes del caso

El caso Botrading investiga presuntas irregularidades en la importación de combustibles. La comisión de Diputados documentó pagos excedentes y sobreprecios a través de la sociedad Botrading, constituida durante el gobierno de Evo Morales con el nombre de YPFB Internacional en Paraguay.

Implicaciones del proceso

El envío del informe a La Paz formaliza la investigación penal. El proceso podría derivar en medidas cautelares y la ampliación de imputaciones contra altos funcionarios de YPFB y exautoridades del sector hidrocarburos.

Justicia boliviana congela cuentas del ministro de Minería por daños en el Cerro Rico

La Justicia de Potosí ha congelado las cuentas del ministro de Minería y del presidente de Comibol por incumplir
Ministro de Minería, Alejandro Santos Laura / Información de autor no disponible / EL DEBER

Elba Terán ingresa en prisión preventiva por narcotráfico en Cochabamba

Elba Terán, hermana de una exdirigente del MAS, ingresa en prisión preventiva por narcotráfico. Fue detenida con 10 kilos
Elba Terán ingresa al penal de San Sebastián cubierta con un manto negro. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan a una mujer asesinada dentro de una bolsa de yute en Potosí

Una mujer de 22 años fue hallada muerta dentro de un saco de yute en Potosí. La autopsia confirma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Recuperan artefactos del Britannic, el barco hermano del Titanic, tras 108 años

Un equipo de buceadores ha recuperado artefactos del pecio del HMHS Britannic, hermano del Titanic, en una misión supervisada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos vehículos voladores de Xpeng colisionan en un ensayo en China

Dos vehículos aéreos eléctricos de Xpeng colisionaron durante un ensayo en Changchun, resultando un piloto herido leve. La empresa
Imagen de uno de los vehículos voladores eVTOL de XPENG AEROHT. / @Fahadnaimb on X / XPENG AEROHT official website / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fabio Barone establece récord de velocidad en portaaviones italiano

El piloto italiano Fabio Barone ha establecido un nuevo récord de velocidad en un portaviones, alcanzando 164 km/h con
Fabio Barone conduce el Ferrari SF90 en la cubierta del portaaviones. / Crux/YouTube / Associated Press

YouTuber logra hacer volar un DeLorean a escala real en impresionante prueba

El creador Brian Brocken ha logrado que un DeLorean a escala real vuele tras años de desarrollo. El proyecto,
Réplica a escala real de un DeLorean blanco elevándose en vuelo durante una prueba. / Brian Brocken / Información de la fuente de la imagen no disponible

Google acusa a Biden de censura y restablecerá cuentas de YouTube prohibidas

Google anunciará la restauración de cuentas de YouTube suspendidas por políticas de COVID-19 e integridad electoral ya derogadas. La
Logotipo de Google en una oficina corporativa (izquierda) y retrato oficial de Joe Biden (derecha) / NurPhoto/Getty Images & Wikimedia Commons / Información de la fuente de la imagen no disponible

Descubren un nuevo puente terrestre prehistórico entre Turquía y Europa

Un hallazgo arqueológico en la costa turca de Ayvalık revela 138 herramientas de piedra que evidencian una ruta migratoria
Un hacha de mano paleolítica descubierta durante la prospección en Ayvalık. / Kadriye, Göknur, and Hande / Interesting Engineering

ICE despliega arsenal tecnológico con robots y spyware para deportaciones

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha gastado millones en un arsenal tecnológico que incluye reconocimiento
Agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. desfilan en Los Ángeles en una demostración de fuerza. / Getty / Información de la fuente de la imagen no disponible

Descifran un posible lenguaje de signos oculto en el Altar Maya Q de Copán

Un antropólogo identifica 16 gestos en el Altar Q de Copán que podrían formar un sistema de signos para
Altar Q de Copán con sus relieves de gobernantes mayas. / Wikimedia Commons / Interesting Engineering

Dos adolescentes serán cauteladas por asesinato de una compañera de colegio

Dos adolescentes de 14 años serán juzgadas por el asesinato de una compañera en Shinahota, Cochabamba. Utilizaron un estilete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital