Congelan cuentas del Ministro de Minería y Comibol por incumplir preservación del Cerro Rico
La Sala Constitucional Primera de Potosí ordena el congelamiento de cuentas bancarias debido al incumplimiento de los planes de preservación del Cerro Rico. La medida afecta al ministro de Minería y a autoridades de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL).
Medida judicial por incumplimiento
La resolución judicial surge ante el recurso de cumplimiento presentado por instituciones potosinas hace más de un mes. Se notificará a la ASFI para ejecutar el congelamiento hasta que se cumpla la sentencia constitucional 1062/2022.
Plazo para acreditar acciones
El fallo otorga un plazo de 31 días calendario a las instituciones demandadas para que acrediten las acciones realizadas en la estabilización del Cerro Rico. El incumplimiento derivaría en el inicio de una investigación penal por parte del Ministerio Público.
Antecedentes de la demanda
En agosto de 2022, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la sentencia que concedió tutela a la acción popular presentada por COMCIO, la Universidad Autónoma Tomás Frías y otras instituciones contra COMIBOL, el Ministerio de Minería y la Empresa Minera Manquiri.
Implicaciones del fallo
El presidente de COMCIO señaló que el fallo ratifica la migración inmediata de las empresas mineras que operan en el Cerro Rico. Advirtió que, de no justificarse las mejoras, las autoridades deberán pagar un resarcimiento por los daños ocasionados.