Bolivia reclama trato justo para países sin litoral en la ONU

El presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió en la ONU un trato justo para los países en desarrollo sin litoral, no caridad. Resaltó la importancia del Programa de Acción de Awasa y el apoyo internacional para el desarrollo de estas naciones y sus más de 560 millones de habitantes.
Opinión Bolivia
Luis Arce en la sesión de la ONU. / Información de autor no disponible / ABI
Luis Arce en la sesión de la ONU. / Información de autor no disponible / ABI

Bolivia pide en la ONU trato justo para países en desarrollo sin litoral

Los países en desarrollo sin litoral no piden caridad, sino un tratamiento justo e igualdad de oportunidades, según declaró el presidente de Bolivia, Luis Arce, durante su intervención en el Foro del Consejo Económico y Social de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Un llamado a la acción colectiva

El mandatario boliviano afirmó que la voluntad política de los gobiernos y el apoyo de la ONU son cruciales. Subrayó que el Programa de Acción de Awasa (PAA) proporciona una hoja de ruta clara para esta década, que debe ser “verdaderamente transformadora” para los más de 560 millones de personas que viven en estas naciones.

El papel del apoyo internacional

Arce destacó el rol fundamental de la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (ONU). Agradeció el compromiso del secretario general, Antonio Guterres, en proteger las áreas programáticas que apoyan directamente a estos Estados Miembros.

Antecedentes de la reivindicación

El discurso se enmarca en el Foro del Consejo Económico y Social de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Bolivia, como país en desarrollo sin litoral, abogó por un tratamiento equitativo que permita desarrollar su potencial sin depender de privilegios o asistencialismo.

Cierre: Una visión de futuro compartido

La intervención concluyó con la reflexión de que cuando los países sin litoral prosperan, contribuyen al crecimiento económico global, la estabilidad regional y el desarrollo sostenible. El objetivo es lograr que la condición de mediterraneidad no implique quedarse atrás en un futuro más próspero.

Gan

Egipto presenta un calendario acelerado para vender participaciones en empresas estatales este trimestre, clave para aliviar presiones externas y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Dinamarca denuncia un «ataque híbrido sistemático» con drones sobre aeropuertos

El gobierno danés califica de «ataque híbrido sistemático» el sobrevuelo de drones sobre aeródromos e instalaciones militares. Las autoridades
La policía y miembros del Servicio de Seguridad inspeccionan una zona cerca del aeropuerto de Copenhague. / EFE / EFE

EE.UU. realiza ejercicios anfibios en el Caribe en medio de tensiones con Venezuela

El Comando Sur de EE.UU. realiza ejercicios militares anfibios en Puerto Rico. Venezuela los denuncia como una amenaza a
Militares practicando tiro con fusiles de gran calibre. / Captura de video / Clarín

Prueba del BMW 320d Touring: Combustible de Obatz

El BMW 320d Touring demuestra en una prueba su vigencia como berlina familiar diésel, compitiendo con SUV y eléctricos.
BMW 320d Touring / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Evo Morales acusa a Arce y Tuto de un pacto a cambio de impunidad

El expresidente boliviano Evo Morales denuncia un acuerdo entre el presidente Luis Arce y el candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
De izquierda a derecha, Evo Morales, Luis Arce y Tuto Quiroga. / APG - NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia reclama en la ONU un trato justo para los países sin litoral

El presidente Luis Arce pidió igualdad de oportunidades para los Países en Desarrollo Sin Litoral en la ONU. Subrayó
Luis Arce en la sesión de la ONU. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara desacredita encuesta electoral y confía en el voto rural para ganar

Edmand Lara, candidato a vicepresidente, descalifica las encuestas previas a su publicación, tachándolas de pagadas. Confía en ganar las
Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho se mantiene neutral en segunda vuelta electoral boliviana

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, anunció que no apoyará abiertamente a ningún candidato en la segunda vuelta
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz. / APG / APG

Senado boliviano avanza en retiro de proyecto de prórroga para Luis Arce

El Senado de Bolivia ha aprobado el retiro del proyecto que buscaba una posible extensión del mandato del presidente
El presidente Luis Arce y el senador Pedro Benjamín Vargas. / Cámara de Senadores / APG

Transportistas bolivianos denuncian daños en vehículos por gasolina de baja calidad

Transportistas de La Paz reportan graves averías mecánicas atribuidas a gasolina de baja calidad. Denuncian una composición alterada que
Imágenes de gasolina que, según los choferes, cargaron en surtidores. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce afirma en la ONU que la amenaza a la democracia proviene de las élites

El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó en la ONU que la democracia liberal está en crisis y es
Presidente Luis Arce en la ONU. / Presidencia / ANF

Conade acusa a Evo Morales de liderar un «narco-gobierno» tras arrestos por narcotráfico

La CONADE afirma que las recientes detenciones del exzar antidroga Felipe Cáceres y de Elba Terán, con cocaína incautada,
Imagen sin título / RRSS / ANF