Ataque con dron hutí en Eilat deja 22 heridos durante Rosh Hashaná

Un dron lanzado por los hutíes desde Yemen impactó en un hotel de Eilat durante Rosh Hashaná, dejando 22 heridos, dos de ellos graves. Las FDI interceptaron otros dos artefactos. Las autoridades israelíes han prometido una respuesta contundente.
Clarín
Soldados israelíes y personal de emergencias en la ciudad de Eilat tras el impacto del dron. / Xinhua / Clarín
Soldados israelíes y personal de emergencias en la ciudad de Eilat tras el impacto del dron. / Xinhua / Clarín

Ataque con dron hutí en Eilat deja 22 heridos en Rosh Hashaná

22 heridos, dos graves tras impacto de dron en hotel de Eilat. Rebeldes hutíes de Yemen se atribuyen el ataque coordinado durante la festividad judía. El Ejército israelí interceptó otros dos artefactos.

Impacto en zona turística

El artefacto, lanzado desde Yemen, impactó en un hotel de la ciudad balnearia, dañando varias habitaciones. Todos los heridos sufrieron lesiones por metralla y fueron trasladados al Hospital Yoseftal. Las autoridades confirmaron que dos víctimas se encuentran en estado crítico.

Reacciones inmediatas

El alcalde de Eilat, Eli Lankri, instó al gobierno a «atacar duramente a los hutíes». Por su parte, el portavoz hutí, Yahya Sarea, calificó la operación como «exitosa». El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que «quien haga daño a Israel será golpeado siete veces más fuerte».

Cuestiones de seguridad

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desplegaron tropas en la zona. No se explicó cómo el dron vulneró el sistema de defensa antiaéreo Cúpula de Hierro. El ataque evidencia la capacidad de alcance de los hutíes, grupo proxy de Irán.

Antecedentes del ataque

Eilat es una ciudad portuaria en el Golfo de Aqaba, a más de 200 km de Gaza y Jerusalén. El ataque se produjo durante el segundo día de Rosh Hashaná, cuando la ciudad recibe un alto número de turistas.

Cierre e implicaciones

El incidente eleva la tensión en la región y muestra la extensión del conflicto más allá de Gaza. Las declaraciones de las autoridades israelíes apuntan a una respuesta militar contundente contra los hutíes.

Críticas a la Fiscalía por no detener al presidente de YPFB en el caso Botrading

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, no fue detenido tras declarar. La Fiscalía congeló cuentas de los 10 procesados
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / Internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Consejo de la Magistratura investiga a jueces por liberar a Elba Terán

El Consejo de la Magistratura investiga a jueces por la liberación de Elba Terán, condenada a 15 años por
Elba Terán estuvo libre pese a tener condena de 15 años / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE reclama a Edmand Lara la firma del acuerdo contra la guerra sucia

El Tribunal Supremo Electoral ha dado un plazo al candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, para que firme personalmente
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dos adolescentes detenidas por asesinato de compañera en Cochabamba

Dos adolescentes de 14 años ingresan en prisión preventiva por el asesinato con arma blanca de su compañera en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fijan audiencia cautelar de exviceministro Cáceres para el jueves

La audiencia cautelar del exviceministro Felipe Cáceres, acusado de fabricación de cocaína, será el jueves a las 11:00 de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Exzar antidroga de Evo Morales aprehendido en operativo en Cochabamba

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia, fue aprehendido en un operativo donde se desmanteló un laboratorio de
Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía boliviana emite alerta migratoria y congela cuentas por caso Botrading

La Fiscalía de La Paz ha emitido alertas migratorias y congelado cuentas bancarias a al menos diez investigados por
Foto referencial sobre vehículos en YPFB. / Información de autor no disponible / ERBOL

Ataque con dron hutí en Eilat deja 22 heridos durante Rosh Hashaná

Un dron lanzado por los hutíes desde Yemen impactó en un hotel de Eilat durante Rosh Hashaná, dejando 22
Soldados israelíes y personal de emergencias en la ciudad de Eilat tras el impacto del dron. / Xinhua / Clarín

Bolivia remite al Ejecutivo la ley que prohíbe el matrimonio infantil

La Cámara de Diputados de Bolivia ha remitido al Ejecutivo la ley que prohíbe los matrimonios y uniones forzadas
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

Cierran el aeropuerto de Aalborg por drones tras el incidente en Copenhague

El aeropuerto danés de Aalborg suspendió sus operaciones tras detectarse drones no autorizados en su espacio aéreo. La policía
Un oficial camina junto a vehículos tras el cierre temporal del espacio aéreo en Copenhague. / Reuters / Clarín

La etnicidad emerge como factor decisivo en la segunda vuelta electoral de Bolivia

El 38,7% de la población boliviana se autoidentifica como indígena, un factor demográfico que puede inclinar la segunda vuelta
Imagen ilustrativa sobre la votación de una persona. / CELAG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Norcoreanos explotados en Rusia financian programa armamentístico de Pyongyang

El régimen de Corea del Norte envía ciudadanos a Rusia con visados falsos. Hasta el 90% de sus salarios
Kim Jong Un saluda antes de partir en tren de Artyom, cerca de Vladivostok. / Foto AP / Agencia EFE