Arce critica en la ONU que la amenaza a la democracia liberal proviene de las élites

El presidente boliviano Luis Arce afirmó en la ONU que la democracia liberal está amenazada por "los poderosos" y "sectores hegemónicos". Criticó la guerra híbrida de las élites y abogó por una democracia participativa liderada por movimientos sociales.
Correo del Sur
El presidente Luis Arce en la ONU. / Presidencia / Diario Correo del Sur
El presidente Luis Arce en la ONU. / Presidencia / Diario Correo del Sur

Arce afirma en la ONU que las élites, no el comunismo, amenazan la democracia liberal

La amenaza a la democracia liberal procede de los poderosos, según el presidente boliviano Luis Arce. Lo declaró en la 80ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, durante una reunión de alto nivel sobre la defensa de la democracia y la lucha contra el extremismo.

Crítica a la democracia representativa

Arce describió que la democracia liberal o representativa está “cada vez menos pluralista y participativa”. Señaló que los partidos políticos se encuentran “asediados y debilitados” y que derechos como la libertad de expresión sufren serias limitaciones.

Los actores de la amenaza

El mandatario identificó a “los poderosos” y los “sectores hegemónicos de la burguesía” como la verdadera amenaza. Afirmó que a estos grupos “les incomoda que los pueblos amplíen la democracia” hacia formas más participativas.

La “guerra híbrida” de las élites

Arce denunció que estas élites utilizan una “guerra híbrida” para defender los intereses del capital concentrado. Esta incluiría, según su explicación, guerras comerciales con varios pretextos y ataques militares basados en acusaciones de narcotráfico contra gobiernos populares.

Definición del extremismo actual

El presidente advirtió que el extremismo actual promueve “el odio, la intolerancia, la xenofobia, la violencia y crímenes de lesa humanidad”. Este impulsa sanciones unilaterales, desplaza pueblos por medio del genocidio y fomenta nuevos tipos de golpe de Estado.

La perspectiva del Estado Plurinacional

Desde la realidad de Bolivia, Arce subrayó que el extremismo que niega la diferencia es una “amenaza directa a nuestra identidad”. Para el Estado Plurinacional, que reconoce la diversidad de pueblos, este extremismo que busca la exclusión ataca la esencia de su democracia.

Compromiso con la democracia participativa

El jefe de Estado boliviano cerró su intervención manifestando la disposición de su país a seguir participando en instancias como la ONU para fortalecer el debate sobre la “real democracia”. Abogó por una democracia participativa y directa liderada por las organizaciones sociales.

Policía Boliviana en alerta por otro prófugo del triple asesinato que conmociona a Argentina

Interpol Bolivia activa una notificación roja para localizar a Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, segundo sospechoso del triple
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Uruguay a exsacerdote prófugo por abusos en Bolivia

Un exsacerdote uruguayo de 51 años fue aprehendido en Salto tras 17 años prófugo. Está acusado de abusos sexuales
Bandera de Uruguay / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos de Santa Cruz avanzan en el diseño de una plaza en terreno de la Fiscalía

El Comité Pro Santa Cruz avanza con el diseño de una plaza cívica en un terreno del segundo anillo
Imagen sin título / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Santa Cruz enfrenta 22 incendios activos con 127.000 hectáreas afectadas

La Gobernación de Santa Cruz reporta 22 incendios forestales activos en cinco municipios, con el Parque Noel Kempff como
Bomberos en plena contención de incendios / Información de autor no disponible / EL DEBER

Brasil intercepta una tonelada de cocaína en avioneta procedente de Bolivia

La Fuerza Aérea Brasileña interceptó una avioneta que ingresó ilegalmente con una tonelada de cocaína desde Bolivia. La aeronave
Operativo policial en la hacienda donde aterrizó la avioneta con la droga. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz instala punto de vacunación antirrábica gratuita en el Cambódromo

El municipio de Santa Cruz instala un punto gratuito de vacunación antirrábica este sábado 27 de septiembre. Se aplicarán
Imagen sin título / RICARDO MONTERO / ELDEBER.com.bo

Detienen en Bolivia al quinto implicado en el triple feminicidio de Argentina

Lázaro Víctor Sotacuro fue arrestado en Villazón, Bolivia, como quinto implicado en el triple feminicidio de Florencio Varela. Las
Personas participan en una manifestación en Buenos Aires (Argentina). / EFE / EFE

Incendio consume más de 100 casetas en feria de Ascensión de Guarayos

Un incendio en la feria El Baratillo de Ascensión de Guarayos ha destruido más de 100 casetas comerciales. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber

Interpol captura en Uruguay a exsacerdote boliviano prófugo por abusos sexuales

Interpol capturó en Salto (Uruguay) a Juan José Sant’Anna, exsacerdote prófugo desde 2007 por presuntos abusos sexuales a menores
El exsacerdote debe enfrentar a la justicia boliviana / ED / EL DEBER

Reinerio Vargas anuncia un «sello propio» para su rectorado en la Uagrm

Reinerio Vargas, nuevo rector de la UAGRM, anuncia un cambio de rumbo en la formación universitaria. Critica el modelo
Reinerio Vargas, rector de la Uagrm / Información de autor no disponible / EL DEBER

Revocan la detención domiciliaria del principal acusado del «caso Joker»

La Justicia revocó la detención domiciliaria de Alejandro Z., principal acusado del asesinato de Youssef Montaño. El acusado deberá
El acusado usaba un disfraz de Joker cuando ocurrió el crimen. / APG / Unitel Digital

Consejo de la Magistratura revisará actuación de juez en caso de narcotráfico de Felipe Cáceres

El Consejo de la Magistratura revisará la actuación del juez que otorgó la detención domiciliaria a Felipe Cáceres, exviceministro
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO