Recuperan objetos del Britannic, hermano del Titanic, 108 años después
Por primera vez en más de un siglo se han recuperado artefactos del pecio del Britannic. La operación, supervisada por el Ministerio de Cultura griego, se desarrolló entre el 6 y el 13 de mayo de 2025 frente a la isla de Kea.
Misión en las profundidades del Egeo
Un equipo de once buceadores profesionales realizó la recuperación a más de 120 metros de profundidad. La misión, organizada por el historiador Simon Mills, enfrentó corrientes fuertes y baja visibilidad. Los objetos fueron trasladados a laboratorios en Atenas para su conservación.
Artefactos de un transatlántico y hospital
Entre los objetos recuperados figuran la campana del observatorio y la luz de navegación de babor. También se extrajeron bandejas de primera clase, azulejos de baño turco y un lavabo de porcelana. Estos artefactos reflejan el doble legado del buque como lujoso transatlántico y hospital flotante.
De la tragedia a la exposición museística
El Britannic, botado en 1914 por la White Star Line, fue hundido por una mina alemana en 1916. Los artefactos formarán parte de la colección permanente del futuro Museo Nacional de Antigüedades Subacuáticas en El Pireo.
Un legado histórico preservado
La recuperación contribuye a la preservación del patrimonio marítimo. La historia del Britannic, hermano gemelo del Titanic, quedará expuesta para las generaciones futuras en una sección dedicada a la Primera Guerra Mundial.