Descubren un nuevo puente terrestre prehistórico entre Turquía y Europa
138 herramientas de piedra en la entradilla. Un equipo de arqueólogas halla evidencias de una ruta migratoria por el mar Egeo, ahora sumergida, que usaron humanos antiguos durante la Edad de Hielo.
Un paisaje perdido bajo el mar
La investigación, realizada en 2022 en la costa de Ayvalık (Turquía), identificó 138 artefactos paleolíticos. El hallazgo demuestra que la bajada del nivel del mar unos 100 metros durante la era Pleistocena dejó al descubierto un puente terrestre continuo. Esto permitió el paso de homínidos desde Anatolia hacia Europa, una ruta alternativa a las septentrionales ya conocidas.
Herramientas que revelan conexiones
Entre los objetos descubiertos destacan handaxes y una lasca Levallois, una tecnología asociada a neandertales y Homo sapiens. La presencia de estas herramientas indica que la zona fue un punto de interacción y forma parte de tradiciones tecnológicas compartidas entre África, Asia y Europa.
Antecedentes: Revisando las rutas de migración
La mayoría de las investigaciones previas se habían centrado en las rutas terrestres del norte. Este descubrimiento en el Egeo amplía el panorama de la dispersión humana, sugiriendo una vía de paso hacia Europa a través del salto de islas desde el sur.
Cierre: Una nueva página en la prehistoria
Las autoras, las doctoras Göknur Karahan de la Universidad Hacettepe y Hande Bulut de la Universidad Düzce, consideran que Ayvalık se consolida como un área clave para entender el Paleolítico en el Egeo oriental. El estudio, publicado en el ‘Journal of Island and Coastal Archaeology’, abre nuevas posibilidades para la arqueología pleistocena y futuras exploraciones en la región.