Economía global muestra expansión a dos velocidades en septiembre
El Índice de Gerentes de Compras (PMI) compuesto de la zona euro mejoró a 51,2. La actividad se aceleró en Alemania pero se contrajo en Francia, mientras Estados Unidos e India mantuvieron un crecimiento sólido.
Actividad económica por regiones
La expansión fue desigual. En Europa, Alemania lideró la mejora con un PMI compuesto de 52,4, impulsado por servicios. En cambio, Francia se debilitó, con su PMI compuesto en 48,4. Estados Unidos registró una desaceleración modesta pero se mantuvo en territorio expansivo. India continuó como la economía más fuerte, a pesar de una ligera caída en sus PMI.
Indicadores de inflación y mercados
Las señales de inflación fueron mixtas. Singapur experimentó una desinflación adicional, con una inflación interanual del 0,5%. Por el contrario, la inflación subyacente de Australia repuntó al 3,0%. En los mercados de deuda, el Reino Unido vio un fuerte aumento en los rendimientos de los bonos a largo plazo.
Antecedentes de la divergencia económica
Los datos de PMI publicados el 23 de septiembre de 2025 confirmaron una tendencia global de crecimiento a dos velocidades, marcada por la fortaleza de los servicios en algunas economías y la debilidad manufacturera en otras.
Implicaciones para la política económica
La divergencia en los datos mantiene a los bancos centrales en un modo de dependencia de los datos. Las comunicaciones de la Reserva Federal (Fed) y otros bancos centrales guían las expectativas de política en un contexto de señales económicas desiguales.