La economía global muestra una expansión a dos velocidades en septiembre de 2025

El PMI de la zona euro sube a 51,2, con Alemania liderando y Francia en contracción. Estados Unidos e India mantienen un crecimiento sólido. La inflación y las políticas de los bancos centrales muestran señales divergentes a nivel mundial.
The Rio Times
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Daily Global Economy Overview
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Daily Global Economy Overview

Economía global muestra expansión a dos velocidades en septiembre

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) compuesto de la zona euro mejoró a 51,2. La actividad se aceleró en Alemania pero se contrajo en Francia, mientras Estados Unidos e India mantuvieron un crecimiento sólido.

Actividad económica por regiones

La expansión fue desigual. En Europa, Alemania lideró la mejora con un PMI compuesto de 52,4, impulsado por servicios. En cambio, Francia se debilitó, con su PMI compuesto en 48,4. Estados Unidos registró una desaceleración modesta pero se mantuvo en territorio expansivo. India continuó como la economía más fuerte, a pesar de una ligera caída en sus PMI.

Indicadores de inflación y mercados

Las señales de inflación fueron mixtas. Singapur experimentó una desinflación adicional, con una inflación interanual del 0,5%. Por el contrario, la inflación subyacente de Australia repuntó al 3,0%. En los mercados de deuda, el Reino Unido vio un fuerte aumento en los rendimientos de los bonos a largo plazo.

Antecedentes de la divergencia económica

Los datos de PMI publicados el 23 de septiembre de 2025 confirmaron una tendencia global de crecimiento a dos velocidades, marcada por la fortaleza de los servicios en algunas economías y la debilidad manufacturera en otras.

Implicaciones para la política económica

La divergencia en los datos mantiene a los bancos centrales en un modo de dependencia de los datos. Las comunicaciones de la Reserva Federal (Fed) y otros bancos centrales guían las expectativas de política en un contexto de señales económicas desiguales.

Trump arremete contra ABC por el regreso de Jimmy Kimmel a la televisión

Donald Trump amenaza con acciones legales a la cadena ABC por readmitir a Jimmy Kimmel, a quien acusa de
Donald Trump en un mitin de campaña. / Reuters / Clarín

Nissan Micra comparte plataforma con el Renault 5 en su nueva generación

El nuevo Nissan Micra presentado hoy utiliza la plataforma ‘AmpR’ del Renault 5, siendo su gemelo técnico. Aunque comparten
Nissan Micra / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

La economía global muestra una expansión a dos velocidades en septiembre de 2025

El PMI de la zona euro sube a 51,2, con Alemania liderando y Francia en contracción. Estados Unidos e
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Daily Global Economy Overview

Jimmy Kimmel regresa a la televisión con un mensaje a Trump sobre libertad de expresión

Jimmy Kimmel regresa a su programa en ABC tras una suspensión de seis días. La medida se tomó después
Jimmy Kimmel durante su regreso al programa tras la suspensión. / AP / Clarín

El evismo amenaza con sacar «a patadas» a Tuto Quiroga si gana la Presidencia

La diputada Gladys Quispe, portavoz del evismo, advirtió que el país se levantará para expulsar a Jorge Tuto Quiroga
Jorge Tuto Quiroga, aspirante a la Presidencia por la Alianza Libre. / FACEBOOK JORGE TUTO QUIROGA RAMÍREZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscal denuncia obstaculización y filtraciones en el caso contra el hijo de Arce

La fiscal Jessica Echeverría denuncia obstáculos y filtraciones en la investigación por violencia doméstica contra Luis Marcelo Arce Mosqueira.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro por seguridad

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro. Las autoridades evalúan su traslado a una zona de
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente de YPFB declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, declaró de forma informativa ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senador Vargas retira su proyecto de prórroga de mandato de Luis Arce

El senador Pedro Benjamín Vargas solicitó por escrito el retiro de su proyecto que proponía suspender a los vocales
El senador Pedro Benjamín Vargas y el presidente Luis Arce. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz se molesta por especulaciones sobre su viaje a Estados Unidos

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con las máximas autoridades del FMI o el Banco
Rodrigo Paz en la Universidad John Hopkins de Washington. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF