Choferes denuncian que YPFB vende gasolina que daña más de 70 vehículos
Más de 70 vehículos resultaron dañados en La Paz, según reportes de choferes que atribuyen los desperfectos a la mala calidad del combustible vendido por YPFB. Los afectados exigen responsabilidades y análisis independientes.
Denuncia por combustible defectuoso
El dirigente del transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, denunció que el combustible de YPFB tiene una mezcla con mayor cantidad de etanol anhidro, lo que estaría arruinando los sistemas de distribución. Los choferes describen la gasolina como de color más oscuro, aceitosa y más espesa.
Repercusión económica para los afectados
Armando Mamani, chofer del Sindicato Mini Sur, precisó que la limpieza del motor cuesta 1.000 bolivianos, un gasto extra que no pueden asumir en la actual crisis. Manifestó que los vehículos presentan fallas y no encienden por las mañanas.
Antecedentes de problemas de calidad
No es la primera vez que se reporta este problema. En 2024, choferes de transporte pesado ya habían denunciado combustible de mala calidad. Recientemente, la Asociación de Surtidores de Santa Cruz señaló que YPFB y la AHN no emiten certificados de calidad.
Advertencia de medidas futuras
Tancara anunció que encargarán análisis de laboratorio en el exterior para verificar la calidad del combustible. Advirtió que si las autoridades del Ministerio de Hidrocarburos no se hacen responsables de los perjuicios, no descartan asumir medidas de presión, incluyendo tomas de instituciones estatales.