Detienen a militares y policía por facilitar armas a red de «Coco» Vásquez

Dos militares de la Armada Boliviana y un suboficial de Policía han sido detenidos por facilitar armas, munición y protección a la organización criminal de 'Coco' Vásquez, investigada por al menos 13 asesinatos y sus vínculos con el narcotráfico en Beni.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título / ABI / ANF
Imagen sin título / ABI / ANF

Detienen a dos militares y un policía por facilitar armas a red de ‘Coco’ Vásquez

Ocho imputados en el caso. Los tres uniformados, acusados de proveer armas, municiones y protección a sicarios, fueron capturados en La Paz y Beni. La organización criminal es investigada por al menos 13 asesinatos por encargo y sus nexos con el narcotráfico.

Operativos de aprehensión y cargos

Los detenidos son dos miembros de la Armada Boliviana y un suboficial de la Policía. Fueron aprehendidos en Guachacollo, la Escuela de Idiomas de la Armada y Riberalta. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó que existe “certeza documentada de la entrega de munición” a la red criminal. Los acusados serán presentados ante un juez cautelar en Trinidad.

Vínculo con un crimen específico

La investigación conecta a la red con el asesinato de Édgar Dorado Menacho, alias “El Jefe”, ocurrido el 27 de julio en Santa Ana de Yacuma. Testimonios indican que en el hecho participaron siete personas, cinco de ellas de nacionalidad brasileña.

Estructura y logística criminal

Las pesquisas revelaron que los vehículos usados en los crímenes eran reparados en un taller de un ciudadano brasileño, Neogelio Marmitt da Silva, también detenido. En su teléfono se hallaron contactos con militares, policías y miembros de la organización. La estructura utilizaba rutas fluviales en Beni para el transporte de droga y armas.

Armamento de origen militar

Según la investigación, parte del armamento incautado habría sido sustraído de unidades militares. La zona de Beni era aprovechada como un punto estratégico de reabastecimiento aéreo por la organización.

Investigación en expansión

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que la indagación se amplía contra más efectivos de las FF.AA. y la Policía. Aguilera advirtió que Beni se ha convertido en un lugar estratégico para estas organizaciones y no se descartan más implicados.

Presunto líder en la clandestinidad

Yasser Andrés Vásquez Cardona, alias “Coco” Vásquez, ha negado los cargos a través de videos en redes sociales. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que existen evidencias suficientes sobre su participación. Las autoridades presumen que podría haber salido rumbo a Brasil.

Detienen a exzar antidroga y a Elba Terán por narcotráfico en Bolivia

El exviceministro de Defensa Social Felipe Cáceres y Elba Terán han sido detenidos en el trópico de Cochabamba. Las
Felipe Cáceres y Elba Terán / Internet / ANF

Murillo permanece aislado en San Pedro mientras evalúan su traslado a máxima seguridad

El exministro Arturo Murillo permanece aislado en la cárcel de San Pedro. Las autoridades evalúan su ingreso a una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Aprehenden a exzar antidrogas de Morales en laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Evo Morales, fue detenido en un operativo antidrogas. La FELCN halló un
Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas. / Archivo ANF / ANF

Ministra de Justicia niega presiones para cambiar a fiscal que investiga al hijo de Arce

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, desmintió que el Ejecutivo solicitara el cambio de la fiscal Jessica Echeverría, quien
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Directora de colegio y cantante enfrentan medidas cautelares por tragedia en Oruro

Un juez impuso detención domiciliaria a la directora del colegio Saracho de Oruro y libertad condicional al cantante Percy
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Loza expresa sorpresa por captura de exviceministro Cáceres y ve intención política

El senador del MAS, Pedro Benjamín Vargas, ha retirado su proyecto de ley que buscaba prorrogar el periodo de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Dictan un mes de prisión preventiva a Elba Terán por posesión de 10 kilos de cocaína

La justicia boliviana decretó un mes de prisión preventiva para Elba Terán, hermana de la líder cocalera Margarita Terán.
Elba Terán en las oficinas de Umopar, Cochabamba. / Policía / ANF

Camacho niega invitación a sesión de honor de la Asamblea Legislativa cruceña

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, no asistió a la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa
La silla del gobernador Camacho estaba vacía durante la sesión de honor. / ALD Santa Cruz / EL DEBER

Chile postula a Michelle Bachelet para secretaria general de la ONU

Chile nominará a Michelle Bachelet como candidata a secretaria general de la ONU para suceder a Antonio Guterres en
La expresidenta chilena Michelle Bachelet. / AFP / Clarín

El TSE boliviano alista la ley para las elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral remitirá a la Asamblea Legislativa un anteproyecto de ley excepcional para regular los comicios de
Elecciones presidenciales realizadas en Bolivia. / ARCHIVO / OXIGENO

Exjefe antidrogas de Evo Morales es aprehendido tras hallar cocalaboratorio

Luis Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia, fue detenido durante la intervención de un laboratorio de cocaína.
El exviceminsitro de Defensa Social, Felipe Cáceres. / APG / Unitel Digital

Juez otorga libertad a vocalista de cumbia por tragedia en festival de Oruro

Un juez otorgó libertad con medidas cautelares a Percy R., vocalista de Sangre Cumbiera, investigado por homicidio culposo. La
Audiencia del vocalista de grupo cumbia en un juzgado en Oruro / UNITEL / Unitel Digital