Detienen a dos militares y un policía por facilitar armas a red de ‘Coco’ Vásquez
Ocho imputados en el caso. Los tres uniformados, acusados de proveer armas, municiones y protección a sicarios, fueron capturados en La Paz y Beni. La organización criminal es investigada por al menos 13 asesinatos por encargo y sus nexos con el narcotráfico.
Operativos de aprehensión y cargos
Los detenidos son dos miembros de la Armada Boliviana y un suboficial de la Policía. Fueron aprehendidos en Guachacollo, la Escuela de Idiomas de la Armada y Riberalta. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó que existe “certeza documentada de la entrega de munición” a la red criminal. Los acusados serán presentados ante un juez cautelar en Trinidad.
Vínculo con un crimen específico
La investigación conecta a la red con el asesinato de Édgar Dorado Menacho, alias “El Jefe”, ocurrido el 27 de julio en Santa Ana de Yacuma. Testimonios indican que en el hecho participaron siete personas, cinco de ellas de nacionalidad brasileña.
Estructura y logística criminal
Las pesquisas revelaron que los vehículos usados en los crímenes eran reparados en un taller de un ciudadano brasileño, Neogelio Marmitt da Silva, también detenido. En su teléfono se hallaron contactos con militares, policías y miembros de la organización. La estructura utilizaba rutas fluviales en Beni para el transporte de droga y armas.
Armamento de origen militar
Según la investigación, parte del armamento incautado habría sido sustraído de unidades militares. La zona de Beni era aprovechada como un punto estratégico de reabastecimiento aéreo por la organización.
Investigación en expansión
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que la indagación se amplía contra más efectivos de las FF.AA. y la Policía. Aguilera advirtió que Beni se ha convertido en un lugar estratégico para estas organizaciones y no se descartan más implicados.
Presunto líder en la clandestinidad
Yasser Andrés Vásquez Cardona, alias “Coco” Vásquez, ha negado los cargos a través de videos en redes sociales. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que existen evidencias suficientes sobre su participación. Las autoridades presumen que podría haber salido rumbo a Brasil.