Tahuichi solicita a María Galindo como moderadora de los debates del balotaje

El vocal del TSE Tahuichi Tahuchi ha solicitado formalmente que la activista María Galindo modere los debates de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. La Sala Plena del tribunal deberá decidir sobre la propuesta.
Opinión Bolivia
La activista María Galindo. / Captura de pantalla / Información de la fuente de la imagen no disponible
La activista María Galindo. / Captura de pantalla / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tahuichi solicita a María Galindo como moderadora de los debates presidenciales

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuchi, ha solicitado formalmente que la activista María Galindo sea la moderadora de los debates para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. La petición se realizó mediante una carta dirigida al presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel.

Formalización de la propuesta

La solicitud fue presentada a la Sala Plena del TSE en pasados días. El objetivo es que Galindo modere los dos debates programados: uno para candidatos a la Vicepresidencia y otro para los aspirantes a la Presidencia.

Calendario y sedes de los debates

Los encuentros están fijados para el 5 y el 12 de octubre. El primero se desarrollará en la ciudad de La Paz y el segundo tendrá como sede Santa Cruz.

Fundamento de la solicitud

La carta de Tahuichi argumenta la propuesta en el marco de un «marco democrático amplio y de enfoque crítico e integrador». Esta petición sitúa a la institución electoral ante una decisión que define el tono de la recta final de la campaña.

Próximos pasos en el TSE

La Sala Plena del TSE deberá ahora deliberar y tomar una decisión sobre la idoneidad de la activista propuesta para el rol de moderadora. La repercusión de esta designación potencial afecta directamente a la imagen pública de los comicios.

Antecedentes de la gestión electoral

El vocal Tahuichi Tahuchi realiza esta petición en el contexto de la organización de la segunda vuelta de las Elecciones Presidenciales 2025.

Implicaciones para el debate público

La eventual designación de María Galindo como moderadora introduce un elemento de análisis sobre el perfil de quienes conducen estos espacios de confrontación de ideas. El TSE tiene la última palabra sobre la configuración final de los debates.

Senador Vargas solicita el retiro de su polémico proyecto de ley sobre el TSE

El senador Pedro Benjamín Vargas solicita el retiro de su propia propuesta de ley para suspender a los vocales
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Cantante de Sangre Cumbiera enfrenta audiencia por muerte en avalancha en colegio

Percy R., cantante de Sangre Cumbiera, comparece ante el juez junto a la directora del colegio por la muerte
Allegados del músico le brindan su respaldo / Rossangela Sanabria / Unitel Digital

EL DEBER publica un especial por los 215 años de la gesta libertaria de Santa Cruz

EL DEBER lanza un especial de 24 páginas por los 215 años de la gesta libertaria de Santa Cruz.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Asamblea de Santa Cruz otorga su máxima distinción a Cadecocruz, hospital y Percy Fernández

La Asamblea Legislativa de Santa Cruz otorgó su máxima condecoración, la Orden Dr. Andrés Ibáñez, a Cadecocruz, el Hospital
Reconocimiento póstumo a Percy Fernández recibido por su hijo. / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Arce entrega el Bastón de Mando a Choquehuanca antes de su viaje a la ONU

El presidente Luis Arce entregó simbólicamente el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca antes de partir a la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

Fiscal denuncia presiones del Ejecutivo tras ordenar la aprehensión del hijo de Arce

La fiscal Jessica Echevarría revela presiones del Órgano Ejecutivo para su remoción tras ordenar la aprehensión de Marcelo Arce
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Milicias de Maduro entrenan a civiles en Venezuela ante amenaza de EE.UU.

Civiles venezolanos, incluyendo ancianos y personas con movilidad reducida, realizan adiestramiento militar ordenado por Maduro. La medida responde al
Un grupo de mujeres recibe instrucciones sobre el uso de armas en Caracas. / AP / Clarín

Paz aclara que no se reunió con las «cabezas» de organismos internacionales

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclara que no se reunió con los máximos responsables del BM, FMI, BID y
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Estados Unidos. / Archivo Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Adolescente degolla a su prima en Cochabamba tras una discusión

Una adolescente de 14 años ha sido aprehendida en Shinahota, Bolivia, como presunta autora de la muerte de su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Loza niega vínculos de Evo Morales con Elba Terán tras su detención

El senador del MAS, Leonardo Loza, niega cualquier vínculo de Evo Morales con Elba Terán, detenida por narcotráfico. Afirma
El senador del MAS, Leonardo Loza. / Información de autor no disponible / ERBOL

Choquehuanca denuncia que en Bolivia muchos que no trabajan tienen millones

El presidente en ejercicio David Choquehuanca declaró que en Bolivia «muchos de los que no trabajan tienen millones», sugiriendo
David Choquehuanca en Filadelfia / Captura/BTV / EL DEBER

Sangre Cumbiera niega que la muerte en la tragedia fuera por la avalancha de su cantante

La banda Sangre Cumbiera asegura que la muerte de una joven de 18 años en su concierto ocurrió en
Sangre Cumbiera en la fiesta de la tragedia. / RRSS / EL DEBER