Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado de Bolivia ha aprobado por amplia mayoría el proyecto de ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial. La norma, calificada de "histórica", busca garantizar los derechos lingüísticos y la inclusión de las personas sordas. Ahora pasa a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
Correo del Sur
Imagen referencial de una persona usando lenguaje de señas. / Erbol / Diario Correo del Sur
Imagen referencial de una persona usando lenguaje de señas. / Erbol / Diario Correo del Sur

Senado aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

La norma fue aprobada por más de dos tercios del pleno y ahora pasa a la Cámara de Diputados para su tratamiento. El proyecto busca garantizar los derechos de las personas sordas.

Un paso legislativo hacia la inclusión

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este martes el proyecto de ley y lo remitió a la Cámara de Diputados. La sesión contó con la presencia de representantes de la Federación Boliviana de Sordos (FEBOS). La iniciativa, propuesta por Andrónico Rodríguez, tiene como objetivo garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas sordas.

Repercusión institucional

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, calificó la aprobación como un «paso histórico». A través de sus redes sociales, destacó que este avance dignifica la identidad, la cultura y los derechos de la comunidad sorda. Callisaya también expresó su esperanza de que la Cámara de Diputados trate la norma con carácter prioritario.

Antecedentes de la norma

El proyecto de “Ley de reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana-LSB como idioma oficial y de Derechos Lingüísticos de las Personas Sordas en el Estado Plurinacional” fue aprobado en sus estaciones en grande y detalle.

Próximos pasos para su implementación

El siguiente paso para la ley es su tratamiento en la Cámara de Diputados. La norma busca asegurar la inclusión plena y efectiva de las personas sordas en los ámbitos educativos, sociales, culturales, políticos y económicos del país.

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF

Silva pide investigar denuncias contra los hijos del presidente Arce

El viceministro Jorge Silva solicitó una investigación sobre las acusaciones contra los hijos del presidente Luis Arce, que incluyen
Imagen sin título / ANF / ANF

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL

Camión cisterna se incendia tras colisionar en la carretera a Cochabamba

Un camión cisterna cargado de combustible se incendió en la carretera Santa Cruz – Cochabamba tras colisionar con otro
El camión cisterna explotó tras una colisión / Soledad Prado / EL DEBER

Concejo de Santa Cruz celebra sesión de honor por la efeméride departamental

El Concejo Municipal de Santa Cruz celebró una sesión de honor por la efeméride departamental. Su presidente, José Alberti,
El atrio de la catedral recibió a los concejales y a la ciudad en un acto cargado de emoción / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Una pareja asalta a una mujer en un micro en el centro de Santa Cruz

Una pareja de delincuentes robó el bolso a una mujer dentro de un micro en el primer anillo de
Momento del asalto dentro del micro, captado por una cámara de seguridad. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dr. Alfredo Romero Dávalos es reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz

El Dr. Alfredo Romero Dávalos, reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz, criticó duramente el estado de la salud
El Dr. Alfredo Romero Dávalos durante el reconocimiento. / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Cisterna con combustible estalla en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

Una cisterna con combustible se incendió este martes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en la zona de San Carlos.
Cisterna en llamas en la carretera / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exviceministro de Evo Morales detenido por narcotráfico en Cochabamba

Luis Felipe Ladislao Cáceres, exviceministro de Evo Morales, será procesado por tráfico de drogas. La FELCN halló un laboratorio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.