Santa Cruz celebra 215 años del Grito Libertario de 1810
3.122.605 habitantes en la entradilla. El departamento conmemora su aniversario como principal motor económico de Bolivia.
Los hechos históricos de 1810
El historiador Víctor Hugo Limpias explicó que el 24 de septiembre de 1810, Santa Cruz se levantó por la independencia. El movimiento fue impulsado por emisarios enviados desde Sucre. Días antes, el 10 de septiembre, ya había ocurrido un levantamiento en el Fuerte de San Miguel de Membiray.
Orígenes y consolidación de la ciudad
La ciudad fue fundada por Ñuflo de Chaves en 1561. Tras varios traslados, se consolidó en su ubicación actual en 1622 con la fusión de San Lorenzo y Santa Cruz. La región tuvo una compleja situación entre los virreinatos del Perú y del Río de la Plata.
Santa Cruz en la actualidad
Según el censo de 2024, es el departamento más poblado de Bolivia. Se consolida como el principal centro económico nacional y lidera la producción agropecuaria con cultivos como soya, arroz, trigo y maíz.
Conmemoración y repercusión
El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra sesionará en la plaza 24 de Septiembre. El acto conllevará el cierre de varias calles del centro para permitir el desarrollo de los actos conmemorativos.
Un legado que perdura
La celebración del Grito Libertario mantiene viva la identidad cruceña. El departamento continúa su crecimiento, reforzando su papel fundamental en la economía boliviana.