Santa Cruz celebra 215 años del Grito Libertario que marcó su historia

El departamento boliviano de Santa Cruz conmemora 215 años de su Grito Libertario de 1810. Con más de 3,1 millones de habitantes, se consolida como el principal motor económico de Bolivia, liderando la producción agropecuaria nacional.
El Deber
Estudiantes bailando por el aniversario cruceño / Fuad Landivar / ELDEBER.com.bo
Estudiantes bailando por el aniversario cruceño / Fuad Landivar / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz celebra 215 años del Grito Libertario de 1810

3.122.605 habitantes en la entradilla. El departamento conmemora su aniversario como principal motor económico de Bolivia.

Los hechos históricos de 1810

El historiador Víctor Hugo Limpias explicó que el 24 de septiembre de 1810, Santa Cruz se levantó por la independencia. El movimiento fue impulsado por emisarios enviados desde Sucre. Días antes, el 10 de septiembre, ya había ocurrido un levantamiento en el Fuerte de San Miguel de Membiray.

Orígenes y consolidación de la ciudad

La ciudad fue fundada por Ñuflo de Chaves en 1561. Tras varios traslados, se consolidó en su ubicación actual en 1622 con la fusión de San Lorenzo y Santa Cruz. La región tuvo una compleja situación entre los virreinatos del Perú y del Río de la Plata.

Santa Cruz en la actualidad

Según el censo de 2024, es el departamento más poblado de Bolivia. Se consolida como el principal centro económico nacional y lidera la producción agropecuaria con cultivos como soya, arroz, trigo y maíz.

Conmemoración y repercusión

El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra sesionará en la plaza 24 de Septiembre. El acto conllevará el cierre de varias calles del centro para permitir el desarrollo de los actos conmemorativos.

Un legado que perdura

La celebración del Grito Libertario mantiene viva la identidad cruceña. El departamento continúa su crecimiento, reforzando su papel fundamental en la economía boliviana.

Choquehuanca denuncia que en Bolivia muchos que no trabajan tienen millones

El presidente en ejercicio David Choquehuanca declaró que en Bolivia «muchos de los que no trabajan tienen millones», sugiriendo
David Choquehuanca en Filadelfia / Captura/BTV / EL DEBER

Sangre Cumbiera niega que la muerte en la tragedia fuera por la avalancha de su cantante

La banda Sangre Cumbiera asegura que la muerte de una joven de 18 años en su concierto ocurrió en
Sangre Cumbiera en la fiesta de la tragedia. / RRSS / EL DEBER

Matan a 45 chivos a golpes en Potosí como venganza familiar

Un hombre mató a 45 chivos y dejó 10 heridos a golpes de picota en Muñayoc, Potosí. La policía
Chivos en un corral (imagen referencial) / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Christopher Nolan elegido presidente del Gremio de Directores de América

Christopher Nolan, director ganador del Oscar por ‘Oppenheimer’, ha sido elegido presidente del Sindicato de Directores de América (DGA).
Christopher Nolan / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Turismo en Bolivia crece un 10% en 2025 impulsado por el Salar de Uyuni

El turismo en Bolivia registró un crecimiento del 10% en el primer semestre de 2025, generando 793 millones de
Una vista del Salar de Uyuni. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

P.T. Anderson estrena «Una batalla tras otra», un retrato de la polarización social

Paul Thomas Anderson estrena ‘Una batalla tras otra’, su película más costosa (100M$). Con DiCaprio y Penn, aborda radicalismo
Uno de los posters de la película ‘Una batalla tras otra’. / CDN / AGENCIAS

Lara insta a crear cuentas en TikTok para recordar la figura de Tuto Quiroga

Edman Lara, vicepresidenciable del PDC, insta a crear contenido en TikTok sobre Jorge ‘Tuto’ Quiroga para influir en los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Fallece Ernesto Álvarez, vocalista del grupo Erupción, en accidente de tránsito

Ernesto Álvarez, cantante del grupo Erupción, falleció en un accidente de moto en Yacuiba. Perdió el control en una
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Rodrigo Paz desmiente haber afirmado reunirse con máximas autoridades de organismos

El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz aclara que no se entrevistó con las máximas autoridades del BM, FMI y
Rodrigo Paz. Foto: La Voz de Tarija / Información de autor no disponible / ANF

Trump confirma reunión con Lula en la ONU pese a tensiones por aranceles

Donald Trump confirmó un encuentro con Lula da Silva durante la Asamblea General de la ONU, a pesar de
Donald Trump durante su discurso en la Asamblea General de la ONU. / AP Photo/Richard Drew / Clarín

Hijo del presidente de Bolivia agrede gravemente a su concubina

Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, es buscado por la justicia tras una denuncia por violencia doméstica.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Luxsin X9, el amplificador de auriculares que busca personalizar el sonido

El amplificador chino Luxsin X9 permite a los usuarios seleccionar y personalizar el sonido de sus auriculares, alterando la
Amplificador de auriculares Luxsin X9 / Información de autor no disponible / F.A.Z.