Sami Naïr afirma que Macron provocó una crisis de régimen en Francia
La disolución de la Asamblea Nacional es señalada como el principal error del presidente. El sociólogo Sami Naïr diagnostica una crisis política, social e institucional que pone en juego las instituciones de la Quinta República.
Una crisis de gobernabilidad sin salidas fáciles
Naïr sostiene que Macron no tiene buenas soluciones. La elección de un primer ministro sin peso político real es interpretada como una confesión de que el presidente asume el control directo. Si el presupuesto no se aprueba en diciembre, se plantean dos escenarios radicales.
Los posibles escenarios para diciembre
El experto anticipa que, ante un bloqueo, Macron podría disolver la Asamblea Nacional, con el riesgo de que la extrema derecha gane el poder, o enfrentar la posibilidad de tener que gobernar con un primer ministro de izquierda. La dimisión presidencial se considera una opción poco probable.
El origen de la fractura institucional
Naïr argumenta que la crisis no es de las instituciones, sino de su uso. Macron ha realizado un uso indebido e ilegítimo de la Quinta República al no respetar el resultado de las legislativas de junio de 2024, donde la izquierda obtuvo una mayoría minoritaria.
Un sistema diseñado para mayorías absolutas
El politólogo explica que el sistema electoral francés no está preparado para coaliciones. Fue creado para favorecer mayorías claras, pero la actual fragmentación política, con la extrema derecha y la izquierda como fuerzas principales, hace ingobernable el país.
El ascenso de la extrema derecha y el descontento social
La radicalización política es, para Naïr, un reflejo de una polarización social creciente. La Agrupación Nacional (AN) de Marine Le Pen capitaliza el descontento de una población harta de las élites y de las consecuencias de las políticas ultraliberales de la UE.
Desmontando el mito del voto inmigrante a Le Pen
El analista desmiente categóricamente que los inmigrantes voten a la extrema derecha. Afirma que es una leyenda para autolegitimarse y subraya que no hay diputados de origen subsahariano, asiático o africano en la AN.
Un futuro incierto y una posible alianza
Naïr vislumbra que, en caso de nuevas elecciones, la izquierda podría formar una nueva alianza republicana para gobernar. Sin embargo, la incertidumbre se centra en diciembre, cuando la aprobación del presupuesto o su rechazo podría desencadenar la disolución de la Asamblea.