Sami Naïr advierte sobre una crisis de régimen en Francia por los errores de Macron

El sociólogo Sami Naïr afirma que la disolución de la Asamblea Nacional por Macron ha generado una crisis política, social e institucional. El bloqueo presupuestario en diciembre podría forzar nuevas elecciones o un gobierno con la izquierda, en un sistema no preparado para coaliciones.
Clarín
Sami Naïr, sociólogo y politólogo francés. / Noel Smart / Clarín
Sami Naïr, sociólogo y politólogo francés. / Noel Smart / Clarín

Sami Naïr afirma que Macron provocó una crisis de régimen en Francia

La disolución de la Asamblea Nacional es señalada como el principal error del presidente. El sociólogo Sami Naïr diagnostica una crisis política, social e institucional que pone en juego las instituciones de la Quinta República.

Una crisis de gobernabilidad sin salidas fáciles

Naïr sostiene que Macron no tiene buenas soluciones. La elección de un primer ministro sin peso político real es interpretada como una confesión de que el presidente asume el control directo. Si el presupuesto no se aprueba en diciembre, se plantean dos escenarios radicales.

Los posibles escenarios para diciembre

El experto anticipa que, ante un bloqueo, Macron podría disolver la Asamblea Nacional, con el riesgo de que la extrema derecha gane el poder, o enfrentar la posibilidad de tener que gobernar con un primer ministro de izquierda. La dimisión presidencial se considera una opción poco probable.

El origen de la fractura institucional

Naïr argumenta que la crisis no es de las instituciones, sino de su uso. Macron ha realizado un uso indebido e ilegítimo de la Quinta República al no respetar el resultado de las legislativas de junio de 2024, donde la izquierda obtuvo una mayoría minoritaria.

Un sistema diseñado para mayorías absolutas

El politólogo explica que el sistema electoral francés no está preparado para coaliciones. Fue creado para favorecer mayorías claras, pero la actual fragmentación política, con la extrema derecha y la izquierda como fuerzas principales, hace ingobernable el país.

El ascenso de la extrema derecha y el descontento social

La radicalización política es, para Naïr, un reflejo de una polarización social creciente. La Agrupación Nacional (AN) de Marine Le Pen capitaliza el descontento de una población harta de las élites y de las consecuencias de las políticas ultraliberales de la UE.

Desmontando el mito del voto inmigrante a Le Pen

El analista desmiente categóricamente que los inmigrantes voten a la extrema derecha. Afirma que es una leyenda para autolegitimarse y subraya que no hay diputados de origen subsahariano, asiático o africano en la AN.

Un futuro incierto y una posible alianza

Naïr vislumbra que, en caso de nuevas elecciones, la izquierda podría formar una nueva alianza republicana para gobernar. Sin embargo, la incertidumbre se centra en diciembre, cuando la aprobación del presupuesto o su rechazo podría desencadenar la disolución de la Asamblea.

Exjefe antidrogas de Evo Morales es aprehendido tras hallar cocalaboratorio

Luis Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia, fue detenido durante la intervención de un laboratorio de cocaína.
El exviceminsitro de Defensa Social, Felipe Cáceres. / APG / Unitel Digital

Juez otorga libertad a vocalista de cumbia por tragedia en festival de Oruro

Un juez otorgó libertad con medidas cautelares a Percy R., vocalista de Sangre Cumbiera, investigado por homicidio culposo. La
Audiencia del vocalista de grupo cumbia en un juzgado en Oruro / UNITEL / Unitel Digital

Juez ordena 30 días de detención preventiva para Elba Terán por narcotráfico

Un juez de Villa Tunari decretó 30 días de detención preventiva para Elba Terán, implicada en el hallazgo de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Loza denuncia un plan para involucrar a Evo Morales tras la aprehensión de exjefe antidrogas

El senador Leonardo Loza afirma que la detención de Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas de Evo Morales, responde a un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos allegados de Evo Morales detenidos por narcotráfico en 48 horas

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, y Elba Terán, hermana de una exdirigente cocalera, fueron detenidos en operativos antidroga
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detienen a Felipe Cáceres, exzar antidrogas de Evo Morales

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia y hombre de confianza de Evo Morales, ha sido arrestado. Su
Felipe Cáceres fue viceministro de lucha antidrogas en la gestión de Evo Morales. / RRSS / Unitel Digital

Investigan a militares y policías por vínculos con el narco ‘Coco’ Vásquez

Dos militares y un policía son investigados por proveer armamento a una organización criminal para el asesinato de Édgar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan un arma de fuego en la cárcel de alta seguridad de Chonchocoro en La Paz

Una requisa sorpresiva en el pabellón C de alta peligrosidad de la cárcel de Chonchocoro resultó en el hallazgo
Ingreso de la cárcel de San Pedro, en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia aprueba licencia ambiental para exploración petrolera en Tariquia

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia ha aprobado la licencia ambiental para explorar gas natural en
Pobladores de Tariquia se resisten al ingreso de Petrobras / Información de autor no disponible / EL DEBER

Declaran culpable a Ryan Routh por intentar asesinar a Trump en un campo de golf

Ryan Routh ha sido declarado culpable por un jurado federal de intentar asesinar a Donald Trump. El incidente ocurrió
Ryan Routh, declarado culpable de intentar matar a Trump. / Martin County Sheriff's Office/via Reuters / Clarín

Jimmy Kimmel vuelve al aire en EEUU tras polémica suspensión y enfrenta boicot parcial

El programa de Jimmy Kimmel vuelve al aire tras una suspensión de una semana, pero su emisión no será
Jimmy Kimmel durante una grabación de su programa. / Entertainment Tonight / Clarín

Dos músicos ebrios golpean a un hombre sordo al confundirlo con un ladrón en Viacha

Dos músicos en estado de ebriedad agredieron a un hombre con discapacidad auditiva en Viacha, al acusarlo erróneamente de
Efectivo de la Policía Boliviana (imagen de archivo) / Información de autor no disponible / Unitel Digital