Ministra Prada alerta de intento de repetir elecciones para habilitar a inhabilitados

La ministra María Nela Prada denuncia que una iniciativa del senador Pedro Benjamín Vargas pretende suspender a los vocales del TSE, dejar sin efecto los comicios de 2025 y permitir la candidatura de personas actualmente inhabilitadas. El proyecto se tratará en el Senado.
El Deber
María Nela Prada. Foto de archivo / APG / EL DEBER
María Nela Prada. Foto de archivo / APG / EL DEBER

Ministra Prada denuncia que proyecto de ley busca nuevas elecciones con inhabilitados

El proyecto de ley del senador Pedro Benjamín Vargas para suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirma que la iniciativa pretende anular los comicios de 2025 y habilitar a candidatos actualmente inhabilitados.

Una propuesta con intenciones políticas

La ministra Prada considera que la justificación del proyecto, que acusa al TSE de organizar sólo parcialmente las elecciones judiciales de 2024, es un pretexto. El objetivo real sería suspender a los vocales electorales para dejar nulas sus actuaciones posteriores. Esto pondría en duda la validez de las elecciones generales de 2025 y abriría la puerta a su repetición.

Ambiciones de poder detrás de la ley

Prada advierte que, en caso de una nueva convocatoria electoral, se podrían habilitar a personas que actualmente están inhabilitadas para presentarse como candidatos. La ministra señala que detrás de esta propuesta «descabellada» hay «intenciones políticas de ambiciones de poder de algunas personas».

Trámite legislativo inminente

El actor principal de esta iniciativa es el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas. El polémico proyecto de ley ya está agendado para su tratamiento en comisiones del Senado, previsto para el martes 24 de septiembre de 2025.

Antecedentes de la controversia

El legislador, en su justificación, señala al TSE de vulnerar la Constitución Política del Estado al organizar sólo parcialmente las elecciones judiciales de 2024.

Implicaciones para el proceso electoral

La repercusión directa de este proyecto es la posible invalidación del proceso electoral de 2025 y la consiguiente convocatoria de nuevos comicios, lo que alteraría el calendario constitucional y la estabilidad política del país.

Armin Dorgathen declara en la Fiscalía y huye corriendo del caso Botrading

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, declaró de forma informativa ante la Fiscalía por el caso Botrading, que investiga
Armin Dorgathen sale de la Fiscalía de La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz celebra 215 años del Grito Libertario que marcó su historia

El departamento boliviano de Santa Cruz conmemora 215 años de su Grito Libertario de 1810. Con más de 3,1
Estudiantes bailando por el aniversario cruceño / Fuad Landivar / ELDEBER.com.bo

Curiosas excusas de bolivianos para evitar ser jurados electorales

Más de 211.000 ciudadanos sorteados como jurados para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre en Bolivia presentan
Un ciudadano lee los requisitos para presentar excusas de jurado electoral. / APG / EL DEBER

Roban herramientas y equipo de sonido a herrero en Quillacollo

Un herrero de Quillacollo sufrió el robo de sus herramientas de trabajo y equipo de sonido, valorados en 10.000
Vehículo forzado por delincuentes en Quillacollo. / Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

Policía incauta cocaína camuflada en porta biblias en el aeropuerto de Viru Viru

La Policía boliviana decomisó 2,8 kilos de cocaína ocultos en cuatro porta biblias de madera dentro de una encomienda
Imagen referencial de un agente que muestra un paquete de droga. / Felcn / Unitel Digital

Dos militares y un policía detenidos por entregar armas a ‘Coco’ Vásquez

Dos militares y un policía serán presentados ante un juez cautelar, acusados de entregar munición a la organización de
Composición de imagen relacionada con Coco Vásquez. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco de Libre concede entrevista a menos de un mes de la segunda vuelta

El candidato a la Vicepresidencia por Libre, Juan Pablo Velasco, concedió una entrevista en Correo del Sur Radio. Abordó
Juan Pablo Velasco, candidato de Libre. / Captura de video / Correo del Sur

Trump regresa a la ONU en el debate general de la Asamblea en Nueva York

Donald Trump interviene en la Asamblea General de la ONU tras cinco años. Su discurso se centrará en el
Imagen sin título / Bloomberg / Clarín

Paz responde a Tuto y defiende sus propuestas en medio de tensión electoral

El candidato presidencial Rodrigo Paz respondió a Jorge Tuto Quiroga en redes sociales. Asegura tener propuestas sólidas y critica
El candidato presidencial Rodrigo Paz. / Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur

Estados Unidos desmantela una red de tarjetas SIM que amenazaba las comunicaciones en la ONU

El Servicio Secreto de EE.UU. ha desmantelado una red de más de 100.000 tarjetas SIM con capacidad para colapsar
Policías de Nueva York en guardia cerca de la sede de Naciones Unidas. / BLOOMBERG / Clarín

Sifde Chuquisaca capacita a notarios electorales de cara al balotaje

El SIFDE del TED Chuquisaca capacitó a 165 notarios de Sucre para la segunda vuelta electoral de 2025. Los
Capacitación para la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025 / TSE / Diario Correo del Sur

Ministra Prada alerta de intento de repetir elecciones para habilitar a inhabilitados

La ministra María Nela Prada denuncia que una iniciativa del senador Pedro Benjamín Vargas pretende suspender a los vocales
María Nela Prada. Foto de archivo / APG / EL DEBER