PDC promete ajuste fiscal sin despidos y garantiza suministro de diésel

El PDC asegura el abastecimiento de combustibles a partir del 8 de noviembre si gana la segunda vuelta. Su plan de ajuste fiscal evita despidos masivos, centrándose en recortar gastos superfluos del Estado y aplicar un "choque productivo" para reactivar la economía.
El Deber
El candidato Rodrigo Paz Pereira durante su conferencia en el hotel Los Tajibos. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El candidato Rodrigo Paz Pereira durante su conferencia en el hotel Los Tajibos. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

PDC garantiza suministro de diésel y ajuste fiscal sin despidos masivos

Garantizar el suministro de diésel y gasolina a partir del 8 de noviembre en caso de ganar la segunda vuelta. El candidato Rodrigo Paz Pereira anunció acuerdos logrados en su gira por Estados Unidos. Su asesor económico, Gabriel Espinoza, presentó el plan de ajuste fiscal.

Plan económico del PDC

El ajuste fiscal no contempla despidos masivos de funcionarios públicos. La estrategia se centra en un “drástico recorte de gastos superfluos” en el aparato estatal. Espinoza explicó que el gasto público se financia con emisión monetaria, lo que genera inflación. El plan se aplicaría desde el primer día de un eventual gobierno.

Medidas de recorte y reforma

El recorte afectaría a partidas como los 2.100 millones de bolivianos del Ministerio de la Presidencia para infraestructura. Las “pymes públicas” deficitarias dejarían de recibir financiamiento inmediatamente, sujetas a auditorías. El PDC también impulsará un “choque productivo” con desregulación, eliminación de cupos de exportación y fin de precios tope.

Gira internacional por suministro de combustibles

Rodrigo Paz calificó su gira por Estados Unidos como “exitosa”. Se reunió con representantes del Departamento de Estado, FMI, Banco Mundial, BID y la Cámara de Comercio. El objetivo era presentar el plan de gobierno y garantizar el abastecimiento de hidrocarburos para los primeros tres meses de gestión, crucial para el sector agropecuario.

Repercusión de los acuerdos

Paz enfatizó que no viajaron a pedir financiamiento, sino a coordinar una visión de “capitalismo para todos”. Señaló que antes de la ruptura con Estados Unidos, Bolivia exportaba por 500 millones de dólares y generaba 40.000 empleos. La propuesta busca recuperar esas relaciones y abrir mercados.

Antecedentes de la propuesta económica

El asesor económico Gabriel Espinoza sostuvo que la propuesta del PDC coincide con recomendaciones de instituciones multilaterales, pero responde a una “responsabilidad boliviana”. El plan busca cortar de inmediato la emisión monetaria que, según él, se convierte en inflación que golpea a los sectores más pobres.

Cierre: Implicaciones del plan presentado

Las medidas planteadas por el PDC apuntan a estabilizar el suministro de combustibles y ordenar las finanzas públicas sin despidos masivos. El éxito de estas acciones dependerá de la aplicación inmediata del ajuste en gastos superfluos y de la materialización de los acuerdos internacionales anunciados.

Policía incauta cocaína camuflada en porta biblias en el aeropuerto de Viru Viru

La Policía boliviana decomisó 2,8 kilos de cocaína ocultos en cuatro porta biblias de madera dentro de una encomienda
Imagen referencial de un agente que muestra un paquete de droga. / Felcn / Unitel Digital

Dos militares y un policía detenidos por entregar armas a ‘Coco’ Vásquez

Dos militares y un policía serán presentados ante un juez cautelar, acusados de entregar munición a la organización de
Composición de imagen relacionada con Coco Vásquez. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco de Libre concede entrevista a menos de un mes de la segunda vuelta

El candidato a la Vicepresidencia por Libre, Juan Pablo Velasco, concedió una entrevista en Correo del Sur Radio. Abordó
Juan Pablo Velasco, candidato de Libre. / Captura de video / Correo del Sur

Trump regresa a la ONU en el debate general de la Asamblea en Nueva York

Donald Trump interviene en la Asamblea General de la ONU tras cinco años. Su discurso se centrará en el
Imagen sin título / Bloomberg / Clarín

Paz responde a Tuto y defiende sus propuestas en medio de tensión electoral

El candidato presidencial Rodrigo Paz respondió a Jorge Tuto Quiroga en redes sociales. Asegura tener propuestas sólidas y critica
El candidato presidencial Rodrigo Paz. / Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur

Estados Unidos desmantela una red de tarjetas SIM que amenazaba las comunicaciones en la ONU

El Servicio Secreto de EE.UU. ha desmantelado una red de más de 100.000 tarjetas SIM con capacidad para colapsar
Policías de Nueva York en guardia cerca de la sede de Naciones Unidas. / BLOOMBERG / Clarín

Sifde Chuquisaca capacita a notarios electorales de cara al balotaje

El SIFDE del TED Chuquisaca capacitó a 165 notarios de Sucre para la segunda vuelta electoral de 2025. Los
Capacitación para la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025 / TSE / Diario Correo del Sur

Ministra Prada alerta de intento de repetir elecciones para habilitar a inhabilitados

La ministra María Nela Prada denuncia que una iniciativa del senador Pedro Benjamín Vargas pretende suspender a los vocales
María Nela Prada. Foto de archivo / APG / EL DEBER

Un festival en Oruro duplicó el aforo y provocó una avalancha mortal

Un festival en un colegio de Oruro, Bolivia, duplicó su aforo autorizado, provocando dos avalanchas. Una joven de 18
Imagen del festival en el colegio Juan Misael Saracho de Oruro. / RRSS / Unitel Digital

Padre pide justicia por hija fallecida en avalancha humana en fiesta escolar de Oruro

Una joven de 18 años murió por asfixia en una avalancha humana durante una fiesta escolar en Oruro. El
Imagen sin título / Composición / Unitel Digital

Porsche presenta pruebas del Cayenne Electric con aceleración superior

Porsche prueba el prototipo del Cayenne 100% eléctrico, cuya aceleración supera a la competencia. Este modelo es clave para
Prototipo del Porsche Cayenne Electric durante una prueba. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

OMS y Europa desmienten a Trump: no hay evidencia que vincule paracetamol y autismo

La OMS y la EMA rechazan las afirmaciones de Donald Trump que vinculan el paracetamol en el embarazo con
Donald Trump durante un acto público. / Reuters/Kevin Lamarque / Clarín