Paz asegura suministro de carburantes si gana el balotaje tras viaje a EEUU

El candidato Rodrigo Paz asegura que el abastecimiento de combustibles estará garantizado a partir del 8 de noviembre. El anuncio se produce tras su viaje a Estados Unidos, donde se reunió con organismos financieros internacionales y actores del sector energético.
Correo del Sur
Rodrigo Paz Pereira, este lunes, en una conferencia de prensa en Santa Cruz. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Rodrigo Paz Pereira, este lunes, en una conferencia de prensa en Santa Cruz. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Paz garantiza suministro de carburantes si gana el balotaje del 19 de octubre

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que el país tendrá abastecimiento de combustibles garantizado a partir del 8 de noviembre. El anuncio lo realizó a su regreso de un viaje a Estados Unidos, donde se reunió con altos cargos de organismos financieros internacionales.

Compromiso tras reuniones en Washington

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), explicó que el objetivo de su viaje fue presentar su plan de gobierno a instituciones como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Afirmó que “no hemos ido a pedir plata”, sino a exponer su visión.

Detalles sobre el acuerdo energético

El candidato se mostró confidencial sobre los mecanismos del futuro abastecimiento, prometiendo que se hará “de forma transparente”. Mencionó que su gira incluyó una visita a Texas, centro de la industria petrolera mundial, aunque no proporcionó detalles concretos sobre los acuerdos alcanzados.

Relaciones internacionales y polémicas internas

Paz también manifestó su intención de reanudar las relaciones diplomáticas con Estados Unidos. Respecto a las denuncias de fraude de su compañero de fórmula, Edmand Lara, pidió que se interpreten “de buena manera” y justificó sus ataques a la prensa.

Antecedentes del anuncio

El compromiso fue formulado en una conferencia de prensa en Santa Cruz, este lunes, tras su retorno de Estados Unidos, donde también se reunió con el segundo del Departamento de Estado y con el vicepresidente de la Cámara de Comercio Americana.

Implicaciones de la garantía

La promesa de Paz busca resolver la escasez de combustibles, un problema recurrente. Su cumplimiento dependerá de los resultados del balotaje del 19 de octubre y de la materialización de los acuerdos internacionales que afirma haber gestionado.

El concepto de genocidio: origen legal y casos históricos clave

La ONU adoptó en 1948 la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio, definiéndolo legalmente. Establece la obligación
Imagen sin título / AP / Clarín

Estados Unidos declara a Antifa organización terrorista mediante orden ejecutiva

El Gobierno de EE.UU. ha declarado a Antifa organización terrorista mediante una orden ejecutiva. La medida permite rastrear financiación,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muerte en Cocapata por disparo durante cobro de deuda laboral

Un hombre de 43 años es el principal sospechoso de matar a Grover Soto Calle, de 48, en Cocapata.
Vehículo de la Policía en un operativo. / UNITEL - archivo / Unitel Digital

Javier Milei llega a EE.UU. en busca de apoyo económico para Argentina

El presidente argentino Javier Milei se reúne en Nueva York con Donald Trump y su secretario del Tesoro, Scott
El presidente Javier Milei llegó a los Estados Unidos. / Reuters / Clarín

Tragedia en colegio de Oruro: una muerta y una crítica tras avalancha en fiesta

La Fiscalía de Oruro investiga a organizadores y al municipio por la avalancha en el colegio Juan Misael Saracho
Bomberos auxilian a las víctimas de la avalancha en el colegio. / La Patria / La Patria / EL DEBER

La ONU denuncia 823 presos políticos y torturas sistemáticas en Venezuela

Un informe de la ONU revela 823 personas detenidas por motivos políticos en Venezuela, documentando torturas sistemáticas, violencia sexual
Informe de la ONU sobre Venezuela / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía de Oruro imputa a cantante y directora por muerte en avalancha humana

La Fiscalía de Oruro imputó al vocalista de Sangre Cumbiera y a la directora del colegio Misael Saracho por
El festival en el que murió la adolescente. / RRSS / Unitel Digital

Tragedia en fiesta escolar de Oruro: una joven muere en avalancha humana

Una joven de 18 años murió y su prima de 16 años resultó gravemente herida durante una avalancha humana
El patio del colegio donde ocurrió la tragedia. / RR.SS. / EL DEBER

Páginas del MAS migran su apoyo al Partido Demócrata Cristiano

Al menos diez páginas de Facebook que apoyaban al MAS ahora promueven al binomio del PDC, según una investigación.
Una de las páginas que promovía a una figura del MAS apoya ahora al PDC. / Captura de pantalla / Correo del Sur

Siete nuevas agrupaciones ciudadanas buscan habilitarse para elecciones en Chuquisaca

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca informa sobre el estado de siete agrupaciones ciudadanas que buscan habilitación para los
Logo del diario Correo del Sur / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Libre advierte que sin préstamos internacionales será más duro salir de la crisis

Ramiro Cavero, jefe económico de la Alianza Libre, afirma que los recursos de organismos como el FMI son imprescindibles
Ramiro Cavero, jefe del equipo económico de la alianza Libre. / Captura de pantalla / Correo del Sur

Los TED inician recepción de excusas de jurados para segunda vuelta electoral

El Tribunal Electoral de Bolivia inició el plazo para que los jurados sorteados presenten sus excusas para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur